Los libros siguen siendo una actividad no sólo de conocimiento y saber sino recreativa, y qué mejor que tener lugares donde nos pueden mostrar todo lo relacionado a la literatura y diversas áreas del conocimiento.
Los libros siguen siendo una actividad no sólo de conocimiento y saber sino recreativa, y qué mejor que tener lugares donde nos pueden mostrar todo lo relacionado a la literatura y diversas áreas del conocimiento.
A lo largo del año, en México, tenemos varias ferias del libro en diferentes ciudades. La más cercana es la Feria Internacional del Libro de Guadalajara la cual estuvo a partir del 26 de noviembre al 4 de diciembre en el centro de Exposiciones Expo Guadalajara. Es un evento de talla Internacional, de hecho, es la feria más grande después de la de Fráncfort, cada año asisten un promedio de 814 mil visitantes, asisten un aproximado de 2,187 casas editoriales de diferentes países.
La feria que acaba de pasar y la que en particular es encantadora por sus actividades, conciertos, cuenta cuentos y espectáculos escénicos, es la FILIJ, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Esta feria se preocupa por los más pequeños de la casa, se encarga de fomentar la lectura a los pequeños y adolescentes de cada hogar. El próximo año no puedes no asistir a sus actividades.
Otra feria del libro muy particular es la feria del Zócalo, esta feria está al aire libre frente al Palacio Nacional, aquí podrás realizar compras de libros muy económicos y de diferentes editoriales, aprovecha para visitarla y poder caminar un rato por las calles del Centro Histórico.
La FILO también es una feria extraordinaria, esta es la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, esta también se lleva acabo a principios del mes de noviembre.
En Pachuca también hay una feria del libro universitario, (FUL) Feria Universitaria del Libro de Pachuca. Siempre tienen una temática especial y podrás disfrutar también de actividades culturales.
Ahora nos vamos al parque Fundidora donde no sólo se hacen conciertos de tus artistas favoritos sino aquí también se organiza la Feria Internacional del Libro Monterrey, esta feria celebra temas diferentes cada día. Esta feria se ha posicionado como una de las más importantes del norte del país.
Una de las ferias que tiene relativamente poco tiempo, pero muy importante y significativa es la Feria Internacional del Libro Judío. El organizador es el Centro de Documentación e Investigación Judío de México, se celebra en el Centro Cultural Bella Época, en la CDMX, por lo regular es en el mes de septiembre.
Y aunque tengamos otras ferias del libro, estas son las más significativas y no podíamos concluir sin mencionar a una feria donde el festejado es el libro.
La fiesta del libro es una celebración mundial y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza la Fiesta del Libro y la Rosa se lleva a cabo en los espacios del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
Compartamos estas ferias y celebraciones del libro, ya que son parte fundamental de acercarnos más a la lectura.
// Angie Ríos