Hoy domingo 12 de marzo en la Galería Pedro Gerson, a las 13:00 horas, se llevará
a cabo la inauguración de la exposición colectiva Valores en la Literatura y el Arte. Exposición de agradecimiento y apoyo a Editorial Letras Vivas por la Fraternidad Chinicuil.
La presente exhibición busca ayudar al cultivo y fortalecimiento de los individuos de la comunidad, a través de los valores universales fomentados por la convivencia, los libros, el arte y la amistad. Valores como: honestidad, respeto, responsabilidad, aprecio de la diversidad, amor, mejora del mundo, trabajo duro, aprecio de lo único y especial de cada individuo, humildad, cortesía, cuidado de la familia, protección de los derechos del individuo, justicia, la paz del mundo, impulso a la iniciativa, optimismo, perseverancia, logro de los objetivos, inclusión, gozo del regalo de la vida, libertad, privacidad, independencia, cuidado de la naturaleza, fidelidad, igualdad, apertura, cultivo del bienestar, aplicación benéfica de la ciencia y tecnología, amabilidad, cuidado de los viejos, voluntarismo, practicidad, competencia, movilidad, compasión.
Desde sus inicios, la Editorial Letras Vivas y principalmente su director, el editor Elías Nahmad Sittón han trabajado por esta importante causa y valores que tanto necesita nuestro México y la sociedad en general. Por esta razón, la exposición está dedicada al agradecimiento y apoyo de la Editorial Letras Vivas, y porque en su constante lucha por la sociedad, siempre ha apoyado a los artistas mexicanos jóvenes, especialmente a la Fraternidad Chinicuil, una comunidad artística que comparte los mismos principios. Por eso, los miembros de la Fraternidad Chinicuil con la muy amable ayuda del Centro Deportivo Israelita tenemos el honor y gusto de invitarlos a brindar su apoyo a la Editorial Letras Vivas. A continuación les compartimos un poco de la historia de la Editorial Letras Vivas y la Fraternidad Chinicuil.
La Editorial Letras Vivas se fundó hace 27 años. Es una editorial independiente con escasos recursos económicos, que desde un principio se propuso dar a conocer en México a los poetas más destacados e importantes del mundo, iniciando con la publicación de un título de Rainer Maria Rilke. Durante este tiempo, ha publicado más de 50 títulos, en su mayoría bilingües contando con el apoyo de instituciones nacionales y de varios países como: Israel, Reino Unido/ British Council, República Checa, Francia, España, Portugal y otros.
Desde entonces, su finalidad ha sido principalmente cultural, la Editorial Letras Vivas es ampliamente conocida en todos los estados de la república mexicana, sus ejemplares se han convertido en libros de colección, pues en estas publicaciones han participado: artistas plásticos, escritores y diseñadores jóvenes del ámbito artístico y cultural de México. La editorial siempre ha ayudado a los artistas emergentes mexicanos, publicando sus obras en las portadas de los libros. Entre estos jóvenes han participado los miembros de la comunidad artística abierta Fraternidad Chinicuil. Los miembros de la Fraternidad Chinicuil trabajan con el corazón por el bien común, y han recibido honores por sus ejecuciones y participaciones en eventos alrededor del mundo: en México, Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Argentina, República Checa y Japón. Muchos son sus artistas activos en esta exposición y participan: Alejandra Cámara, Branli Vázquez Marrero (Colectivo KI), Cuauhtémoc García, Diana Yuriko Estévez Gómez (Colectivo KI), Ezra Ailec, Hugo Alberto Trujillo Cornejo, Karina Retuert Gubernatis, Luis Alejo, Miguel Ángel Orta, Noemí Hernández Enriquez, Norma Ibáñez, Óscar Sandoval, Ricardo Madrid, Roberto Hernández, Salvador Sánchez García y Wendy Cárdenas.
Agradecemos a la Comunidad Judía de México, al Centro Deportivo Israelita, y a todos aquellos quienes hacen posible esta exposición, y te invitamos al corte de listón hoy domingo 12 de marzo, a las 13:00 horas, en la Galería Pedro Gerson, en donde podrás recorrer esta interesante exposición.