Hoy, en PUNTO Beyajad tuvimos la visita del

Rabino Jonathan Libersohn quien nos platicó acerca da la Festividad de Lag Baomer. Nos explicó que se celebra el trigésimo tercer día del Omer, 18 de Iyar, día en que la tristeza y el duelo que acompañan a la Cuenta del Omer se interrumpen por dos razones importantes:

1.-  Día en el que dejan de morir por una plaga los 24,000 alumnos de Rabi Akivá.

2.- Se conmemora el aniversario del fallecimiento del Rabi Shimón Bar Iojái. Quien pide a sus familiares y alumnos que ese día sea festivo, de gozo y no de tristeza. 

Al escuchar esta razón de la festividad, en el grupo se generó una interesante polémica alrededor del dolor y la aceptación de la pérdida de un ser querido.

Aprendimos que el Omer o medida de cebada, se entregaba como ofrenda, el segundo día de Pésaj al Templo, dando con ello, el inicio de la cosecha en toda la tierra de Israel. Cuenta de 49 días o siete semanas entre Pésaj y Shavuot, espacio de cosecha junto al abatimiento y dolor por la muerte, castigo divino, de los 24,000 alumnos de Rabi Akivá, quienes olvidaron el precepto básico de la Torá: “Amarás al otro como a ti mismo”. También conocimos la historia de Rabi Akivá, la cual nos lleva a reflexionar la importancia de nuestra identidad judía. 

Nos relata Rabino Libersohn, que desde los inicios de la festividad de Lag Baomer, era costumbre el ir a los bosques, llevar arcos y flechas y hacer fogatas. Actos y juegos, que a manera de camuflaje, servían para esconder a los estudiosos de la Torá, dado que dicho estudio era un acto prohibido por la autoridad romana.

Al estar escuchando, observaba a los integrantes del grupo de PUNTO Beyajad, y disfrutaba de sus intervenciones, de su aceptación de los conceptos de la Torá, de la camaradería que se ha ido gestando lunes a lunes. Del cómo se han ido forjando amistades y apoyos a pesar de las diferencias.  

Y…, al igual que antaño, en aquellos días bíblicos, iremos a jugar con arcos y flechas, y tal vez haremos fogatas en nuestra primera salida a Tepotzotlán, a nuestro CDI campirano, el lunes 12 de mayo, de 9:00 a 13:00 horas. Ojalá otros se nos unan para jugar, reír, y aprender… ¡Jag Sameaj!

Más fotos

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version