El origen del Día del Libro se remonta al año 1926 pero se oficializó en 1995 por la UNESCO.

 

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, también en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores emi- nentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la lite- ratura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1995, se instaura defini- tivamente la fecha del 23 de abril cuando en una reunión Internacional de Editores que buscaban fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual y el derecho de au- tor, la UNESCO oficializó este día como Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Durante el mes de abril y durante todo el año, es funda- mental tomarse el tiempo para leer solo o con los niños. Es un motivo para celebrar la impor- tancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y niñas como lectores y promo- ver el amor a la literatura.

Es por lo que esta semana de abril la Biblioteca Moisés y Basi Mischne te propone algunas actividades con relación a la celebración del Día del Libro, mantente atento a las redes sociales del Deportivo.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version