- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Lo más reciente
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

93 años de historia: Voleibol (segunda y última parte)
En la edición número 16 de la Macabiada, en 2001, participó por primera vez un equipo Femenil en los torneos de Voleibol. El equipo estaba integrado por Malca Brener (Delegada y competidora), Sigal Cherem, Ivonne Hop, Vatami Morton, Ariela Kraus, Tamara Weil, Joyce Newbrief de Sidauy, Cynthia Litchi, Silvia Kleinberg, Katia Costi, Halina Unikel y Liora Mishkin. El equipo jugó contra Estados Unidos y contra Israel, perdiendo ambos juegos; sin embargo, por ser un torneo oficial con tres países, obtuvieron la medalla de Bronce.
El equipo Varonil estuvo compuesto por Salomón Sarfati, Salvador Becherano, Jaime Fiszman, Alan Tacher, Daniel Michan, Daniel Schwarcz, Alberto Rill e Israel Kravzov. Nuestro país obtuvo dos triunfos: contra Turquía 3 sets a 0 y con Alemania 3 sets a 0, perdiendo con Israel y con Estados Unidos por el mismo marcador de 3 sets a 0. Pasaron a la siguiente ronda, pero fueron eliminados en cuartos de final.
Para la edición de 2005, nuestro país asistió con un equipo Femenil y un equipo Varonil. El equipo Femenil de Voleibol de duela estaba formado por: Malca Chaoul, Vatami Morton, Halina Unikel, Sara Shrem, Catia Costi, Tamara Weil, Carolina Trajtenbruet, Ariela Kraus, Karin Sefchovich, Elisa Sacal, Esther Zaga y Silvia Kleinberg. El equipo Varonil de duela estaba formado por: Pablo Menaker, Josué Gorden, Marcos Michan, Daniel Schwarcz, Alberto Dana, Alan Esses y Jaime Fiszman.
En 2009, en la edición número 18 de la Macabiada, México llevó un equipo Femenil formado por: Paula Eguiluz, Karen Steiner, Elisa Sacal, Tamara Weil, Halina Unikel, Ariela Kraus, Teresa Faena, Sara Shrem, Karin Sefchovich y Cynthia Litchi. El equipo Femenil no pudo pasar a la siguiente ronda.
Después de no asistir en la edición de 2013, nuestro país envió un equipo Femenil, formado por muchas jóvenes, a la edición número 20 de la Macabiada en 2017. El equipo estuvo formado por: Alexa Bornzweig, Galit Ainbinder, Linda Zirdok, Regina Mizrahi, Renée Darwich, Rossy Zonana, Talia Bar On, Tanya Maya y Victoria Rosas.
//Lic. Leonardo Katz
Presidente del Archivo Histórico Miguel Litchi