Las diferentes etapas de la vida humana son variadas, y las necesidades cambian de persona a persona.
La forma en que las personas reaccionan ante la llegada de las diferentes edades determina si es un período de transición y crecimiento o una profunda crisis.
La vejez ha sido objeto de muchos estereotipos. Es una realidad que existen problemas físicos, intelectuales y psicológicos, y los individuos difieren en cuanto a su condición física y habilidades cognitivas. La salud y el vigor físico disminuyen de manera lenta pero constante.
Este período de la vida abarca desde los 60 años en adelante e incluye cuatro décadas, desde el Adulto Mayor joven en sus sesenta hasta el Adulto Mayor que está en la cuarta década de este período, es decir, en sus noventa y más.
Las personas en sus sesenta, que gozan de buena salud, son activas y recién retiradas, pertenecen a un grupo diferente y tienen necesidades muy distintas a las de sus padres o tíos, que seguramente se encuentran en sus noventas.
Por eso, en Beyajad, las actividades están diseñadas teniendo en cuenta las diferentes etapas y las diversas fortalezas físicas. Recuerda la importancia de trabajar tanto el cuerpo como la mente, y aquí encontrarás las actividades que satisfarán esas necesidades y más.
Cada martes y jueves, ofrecemos tres clases físicas diferentes que resaltan las fortalezas físicas en cada una de ellas: Gimnasia Especial, Gimnasia Terapéutica y, Baile y Fortalecimiento Físico. Estas clases son impartidas por profesionales capacitados en el trabajo con adultos mayores.
Pero los desafíos no se limitan a lo físico. Estamos comprometidos en mantener la mente activa, y para ello, ofrecemos diversas sesiones donde se trabaja la mente y la motricidad fina de forma integral. Esto incluye Gimnasia Cerebral, Historia y Actualidades Judías, Fortalecimiento Integral (Súper cerebro), Gotitas Culturales, Dibujo y Pintura, y Debates sobre temas de interés, a cargo de diferentes ponentes.
¿Qué incluye Beyajad?
Ofrecemos clases, almuerzo y contamos con cinco rutas de transporte diferentes. También realizamos ceremonias cívicas, festejos nacionales, celebraciones y conmemoraciones judaicas, así como salidas y celebraciones de cumpleaños. Te invitamos a probar un día sin compromiso la experiencia Beyajad, acércate al Comité de Actividades y pide tu día gratis.
//Lucero Mora
Mayores informes en el teléfono 55 2629 7400 extensiones 510 y 507, o al correo morac@cdi.org.mx