- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

¡Arrancó Bekeff Hajshará 2025-2026!
El pasado 11 de agosto inició una nueva edición de Bekeff Hajshará, un programa que año con año reúne a jóvenes judíos de distintas partes del mundo para vivir una experiencia única en Israel. Este año arrancó con 88 participantes de México, así como jóvenes de Estados Unidos, Colombia y otros países, todos con la misma ilusión: vivir un año de aprendizajes, amistades y recuerdos para toda la vida.
A pesar de la situación actual en Israel, nada detuvo la energía de los participantes. Desde el primer momento vivieron la emoción de lo que está por venir. Muchos llegaron con la maleta llena de expectativas, otros con un poco de nervios por estar lejos de casa, pero todos con la certeza de que esta experiencia marcará un antes y un después en sus vidas.
El programa comenzó con el Seminario de Apertura, un espacio destinado para romper el hielo, conocerse y empezar a armar un grupo que en muy poco tiempo se sintió como familia. Entre actividades de integración, juegos y conversaciones, ya se empiezan a ver las primeras amistades que seguramente perdurarán más allá de este año.
Uno de los momentos más especiales fue la visita al Kotel, donde inició formalmente el programa. Ahí algunos participantes se pusieron tefilín, otros rezaron, escribieron su papelito y otros simplemente aprovecharon para tener un momento de reflexión. Fue un instante lleno de significado y energía, que marcó simbólicamente el arranque de todo lo que vivirán durante el año.
Este programa, impulsado en México por Juventud CDI Global junto con Maccabi World Union, es mucho más que un viaje, es una oportunidad de vivir Israel desde dentro, de conocer sus ciudades, su gente, su cultura y sus retos, y de hacerlo de la mano de jóvenes que comparten valores y un mismo espíritu.
Y ahora, después de estos primeros días juntos, todos se preparan para iniciar su primera etapa. Algunos se quedarán en Tel Aviv, listos para vivir la vibra, las calles llenas de vida y toda la cultura que ofrece esta hermosa ciudad, con un enfoque en startups, emprendimiento y negocios. Otro grupo viajará a Hatzerim, donde les espera la experiencia de kibbutz, con días de trabajo, aprendizaje y convivencia intensa. Y un tercer grupo se alista para algo completamente distinto: la etapa de Cadena Humanitaria, en la que se preparan para su viaje a Kenia o Nepal, países en los que colaborarán en proyectos de impacto social y vivirán una experiencia que, sin duda, cambiará su forma de ver el mundo.
Cada etapa tiene su propio ritmo y sus propios retos, pero en todas hay un objetivo común: aprender, crecer, ganar independencia y descubrirse a uno mismo en el camino. Este año será una mezcla de momentos intensos, retos personales, risas, aventuras y también aprendizajes que no se encuentran en un salón de clases.
Bekeff Hajshará 2025-2026 apenas empieza, los próximos meses estarán llenos de historias que contar, amistades que se harán inseparables y experiencias que, más allá de los lugares, dejarán huella en cada uno. Israel los recibe con los brazos abiertos, y nosotros seguiremos de cerca esta increíble travesía que apenas comienza.
//Mauricio Weintraub Behar
Director del Comité de Juventud