La casona del siglo XVII de Don Dionisio Mollinedo abrió sus puertas oficialmente el 12 de octubre de 1912, la cual en un tiempo alojó

un establo y expendio de leche. Más de cien años de vida y sigue luciendo radiante con lambrines de azulejos de talavera multicolor, sus blancas bóvedas sin dejar a un lado los muros engalanados con pinturas de flores y enredaderas elaboradas a mano, los murales del pintor mexicano Carlos González figuran la historia del chocolate y algunos otros temas. Un auténtico ambiente colonial mexicano es el que se vive dentro de este espacio, sin duda, un plausible marco de múltiples platillos de nuestra cocina típica mexicana.

Se cuenta que Don Dionisio (de figura encorvada) en la etapa final de su vida, cuando se encontraba detrás de la reja de la caja, se le veía haciendo cuentas y saludando a todas las personas que entraban o salían del lugar, mientras que en otros espacios las meseras siempre muy activas (vestían de blanco y un moño grande del mismo color), servían el extracto de café y leche, pero era, sin duda, Estelita (como todo mundo la conocía) la mesera que ofrecía el pan dulce en una gran charola como conchas, cuernos, panqués, panes de muerto y huesos de manteca.

Existen decenas de anécdotas que se dieron en el inmueble, como el asesinato del gobernador electo de Veracruz, Manlio Fabio Altamirano en 1936, por obra de un sicario que le disparó varias veces mientras se encontraba en su mesa comiendo. También se cuenta que el fantasma de la monja clarisa María Blasa del Sacramento, que fue asesinada por un loco que estaba enamorado de ella, sigue paseándose en los pasillos del café. En 1999 hubo un incendio parcial del comedor debido a la explosión de una pipa de gas que se encontraba estacionada en la calle, dañó varios de los cuadros, y que posteriormente fueron reparados.

Oscar Lewis (escritor estadounidense) tuvo su gran inspiración con su famoso libro Los hijos de Sánchez, basándose en la vida de uno de los empleados del negocio. Múltiples visitas con frecuencia de personalidades mexicanas como el presidente Don Porfirio Díaz y Agustín Lara.

Sin duda, se trata de un restaurante tradicional mexicano, reconocido por su gran diversidad, Café Tacuba es una interesante propuesta que hace sentirse parte de la cultura mexicana, no dudes en visitarlo y probar sus interesantes platos típicos de la región.

Esta nueva sección tiene por objetivo informarte acerca de las tendencias del Arte en el mundo. Crear un lazo interactivo entre el lector y redactor. Si tienes algún tema acerca de Arte en cualquiera de sus disciplinas, y deseas que se hable en este espacio, envíanos tus propuestas o ideas al siguiente correo romoj@cdi.org.mx no dudes en participar y ser parte de este nuevo proyecto.

AcercArte: Arte Barroco en México

AcercArte: Arte arquitectónico

AcercArte: plástica mexicana

AcercArte… Arte Vintage

AcércArte… México muralista

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version