Hablar de Agustín Aldama es hablar de arte, percepciones y experiencia, pues una larga y fructífera trayectoria lo avalan.
Es egresado de la Academia de San Carlos, así como de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENAP) La Esmeralda, en donde empezó este andar por la ruta artística, que lo ha llevado a un sinnúmero de exposiciones en la Ciudad de México como el Museo Universitario de El Chopo, Museo Nacional de la Revolución, Museo del Carmen, Museo Nacional de Arte (MUNAL), así como también en el interior de la república y el extranjero.
El pasado 20 de noviembre, en el Lobby del Salón Social, se inauguró su exposición Percepción versus Imaginación con una asistencia de aproximadamente 70 personas, quienes pudieron apreciar las 18 obras expuestas, y que permanecerán hasta el día 4 de diciembre de este año.
Percepción versus Imaginación, es una obra de un estilo Abstracto-Figurativo que, a decir del artista, “se refiere a lo que nuestros cinco sentidos nos permiten conocer (y diferenciar) lo que es real de lo que no lo es, en el ambiente que nos rodea. Así con ello tenemos el criterio para decidir lo que existe y lo que no en el mundo en que vivimos…”
Y en esos “huequitos” que quedan entre la percepción y la realidad, imaginación y memoria, son los que Agustín aprovecha para crear y plasmar esas imágenes lúdicas, coloridas, danzantes y llenas de texturas en esta muestra que nos brinda.
Te invito a tomarte un café o a darte un paseo entre mininos, saltimbanquis y hasta Marilyn Monroe que puedes apreciar en esta excelente obra que está distribuida a todo lo largo del Lobby del Salón Social.