Milksense es el primer monitor en el mundo de la lactancia materna. Es un invento israelí y promete  revolucionar la 

alimentación de los bebés. ¿Llora por hambre o está molesto por otra cosa? ¡Ahora es más fácil saberlo! Todos sabemos que la leche materna es el mejor alimento para un bebé, y al menos se recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los seis meses de edad.

Pero muchas veces, las dificultadas para amamantar hacen que rápidamente los padres opten por productos basados en formulas, desperdiciando la mejor oportunidad de hacerle el mayor favor a sus propios hijos.

Una de las razones que hacen desistir a muchos padres, es el hecho de no saber cuánto realmente el bebé está comiendo, y la duda de que la alimentación no sea suficiente.

Ahora un invento israelí pone fin a todas estas dudas, y ofrece a padres y madres la tranquilidad que necesitan para alimentar a sus bebés de la mejor manera: con leche materna.

Este dispositivo único, permite medir fácilmente la cantidad de leche que ha alimentado al bebé en cada toma. Y también la cantidad de leche que tienes en cada pecho. Incluso te permite realizar un seguimiento de la alimentación día a día e incluso por hora.

 “Después de años de desarrollo, estamos orgullosos de presentar el revolucionario monitor para la lactancia materna que finalmente responderá a la pregunta. Se trata de un producto revolucionario, donde cada lectura tarda sólo unos segundos, no hay ninguna intervención durante la lactancia, el monitor no entra en contacto con el bebé, es seguro y fácil de usar”. Basado en la tecnología de vanguardia y MilkSense mide los cambios eléctricos en el pecho antes y después de la lactancia materna.

Como resultado de la desecación de alvéolos de la leche. El mismo proporciona una lectura en mililitros que te permite saber la cantidad de leche que tu bebé consumió de cada pecho. Su diseño ergonómico se desarrolló con base a las necesidades de cientos de madres que amamantan. Es fácil y cómodo de usar, y lo más importante, completamente seguro para la madre y su bebé.

Simplemente, colocando el dispositivo sobre el pecho tan sólo 10 segundos antes y después de amamantar se puede obtener una lectura instantánea. El dispositivo es no invasivo y no entra en contacto con el bebé, asegurando una experiencia de amamantamiento completamente natural y sin interrupciones.

La historia de MilkSense, es similar a la de muchas grandes startups de Israel. Arik Peled fue a pasear a su perro una noche hace varios años. También paseando su perro esa noche estaba su vecina la doctora Ruti Kapon, investigadora en el Instituto de Ciencias Weizmann.

Ella le preguntó a Arik por su nuevo bebé y los dos comenzaron a hablar sobre la lactancia materna. Peled le dijo a Kapon que él y su esposa Dafna estaban frustrados por la incapacidad de saber cuánta leche el bebé estaba tomando durante la lactancia.

De hecho, esta misma frustración es frecuentemente citada como la razón por la cual la mitad de las madres empiezan a amamantar a sus bebés con mamadera un mes más tarde y esta tendencia tiene a los pediatras preocupados.

Assaf Nahoum, amigo de Peled, a quien convocaron desde el principio por su visión para los negocios, explica cómo funciona este dispositivo: “Medimos cambios eléctricos en el pecho antes y después de la alimentación. Estos cambios reflejan las diferencias en el volumen de los alvéolos en el seno antes y después de amamantar”.

 Fuente: http://latamisrael.com/como-saber-cuanta-leche-toma-un-bebe-del-pecho-de-su-madre/

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version