A través de la exhibición “ALIMENTO DIVINO: Maíz, cacao y maguey del arte precolombino al contemporáneo”

recientemente inaugurada en el Museo de Israel en la ciudad de Jerusalem – que ilustra la domesticación de estas plantas, se presentan tesoros únicos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas olmeca, maya y azteca – se muestran las formas en que estos cultivos, considerados entonces como “regalos divinos” de los dioses, se han plasmado en el arte de la zona desde la época precolombina hasta nuestros días.

Asimismo, la muestra explora estos cultivos primarios como símbolos iconográficos en la historia y cultura regional en torno a la identidad religiosa y nacional así como el significado de la comida y su interacción en las tendencias sociales a través del tiempo.

A través de esculturas, cerámica, modelos arquitectónicos y obras de artistas modernos y contemporáneos como Diego. Rivera, José Clemente Orozco y Flor Garduño, los visitantes serán testigos de los cambios simbólicos que experimentaron estas plantas fundamentales y su reinvención después de la conquista europea y la introducción del cristianismo, pasando por la Revolución Mexicana hasta la actualidad.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el mes de marzo del 2022. 

Fuente: Tribuna

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version