Investigadores que llevaron a cabo la investigación serológica del Hospital Sheba, en la ciudad de Tel HaShomer
, que condujo al primer ministro de Israel, Naftali Bennet, a tomar la decisión de aplicar la tercera dosis de la vacuna del coronavirus, recibieron financiación por parte de la farmacéutica Pfizer, informó el noticiero del canal 12 de Israel.
Los dos investigadores que firmaron el trabajo serológico, el cual confirma que, quien tiene más anticuerpos contagia menos al resto y obviamente cuenta con mayor protección frente al virus, recibieron finaciamiento de Pfizer para sus investigaciones, así se desprende de un artículo que dio a conocer el magazine cientítico The New England Journal of Medicine.
La profesora Gili Regev-Yohai, quien dirigió la investigación en representación del Hospital Sheba, señaló al magazine que “recibe financiación de Pfizer”, así como también lo hace el profesor Mark Lifshitz, quien “condujo la colaboración de investigación con la Universidad de Harvard de los Estados Unidos”.
Desde el Hospital Sheba aclararon que “el financiamiento es otorgado para otros estudios, y no para este específico”, por lo que “no hay ningún problema”, no obstante un alto cargo del Ministerio de Salud expresó: “Que no confundan a la gente. En síntesis, reciben financiamiento de Pfizer y la población debe saberlo, porque la confianza de la opinión pública es fundamental”.
El pasado viernes, las obras sociales de Israel abrieron la posibilidad de que sus afiliados mayores de 60 años que se hayan vacunado hace más de cinco desde la aplicación de la segunda dosis saquen turno para recibir la tercera inyección de la vacuna contra el coronavirus.
Fuente: AgenciaAJN