Mientras Israel espera triplicar el número de
turistas, los arqueólogos comienzan un proyecto de 27 millones de dólares para restaurar una antigua torre romana en la ciudad mediterránea de Cesarea, desenterrando artefactos y restos de una antigua sinagoga a lo largo del camino.
Los arqueólogos en Israel han comenzado a restaurar un antiguo templo romano en la moderna ciudad mediterránea de Cesarea, decenas de trabajadores han erigido andamios, despejado escombros y comenzado excavaciones alrededor de las ruinas de más de 2 000 años de antigüedad.
Cesarea fue una vibrante metrópoli romana construida en honor del emperador Augusto César por el rey Herodes, quien gobernó Judea desde el año 37 a. e. a. hasta su muerte en el año 4 a. e. a. Los historiadores cuentan cómo el templo se alzaba sobre el antiguo horizonte, tal vez tan alto como la Acrópolis de Atenas y podía ser visto desde lejos por barcos que viajaban a la Tierra Santa.
Cesarea atrae alrededor de un millón de turistas cada año que pueden caminar entre las ruinas de los acueductos y el teatro romano superviviente más antiguo de la región. Los partidarios del proyecto quieren convertir la ciudad en un sitio arqueológico importante en Israel, después de Jerusalem. La Autoridad de Antigüedades de Israel espera que la restauración del templo finalmente triplique el número de visitantes.
La primera fase -un sistema de cuatro bóvedas, o arcos, que se restaurarán en la plataforma del templo- podría ser completada a finales del año. “Toda la experiencia del visitante será completamente diferente, podrá sentir la atmósfera y comprender la esencia del edificio”, dijo Doron Ben-Ami, un arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades. “Esto es algo que usted no recibe en ningún otro sitio arqueológico hoy.”
La excavación también ha desenterrado algunas sorpresas, como una pequeña tableta de madreperla grabada con un símbolo de la menorá judía, que es un candelabro de siete brazos.
Fuente: www.unidosxisrael.org