Los días pasados vivimos un paseo realmente muy esperado, pero la realidad es que cada

momento valió la pena la larga espera. El primer momento que vivimos en Oaxaca fue una maravillosa cena temática con un tradicional espectáculo de la Guelaguetza, los días siguientes estuvieron muy paseados, pero todos con un gran espíritu de aventura y conocimiento, visitamos todo. En Monte Albán y Mitla nuevamente nos admiramos de las bellas zonas arqueológicas con las que nuestro país cuenta; en San Antonio Arrazola visitamos un taller de alebrijes, en donde nos explicaron la realización desde cómo se tallan en madera hasta cómo se decora esta minuciosa artesanía; visitamos el Exconvento de Cuilápam de Guerrero, del siglo XVI, que en verdad es de una sorprendente dimensión, convirtiéndose en una joya arquitectónica, en este recinto se dio muerte a Vicente Guerrero expresidente mexicano y héroe de la Independencia de México; en San Bartolo Coyotepec observamos la alfarería de barro negro con una excelente explicación y visitamos un taller en donde aprendimos cómo es que se da brillo al barro negro; también visitamos el Árbol del Tule y disfrutamos de las formas que tiene en su enorme tronco; en Teotitlán del Valle recibimos una gran explicación de las diferentes formas de teñir la lana, y admiramos los telares con los que artesanos realizan unas verdaderas obras maestras de tapetes, colchas, bolsas, manteles entre muchas cosas. El City tour en el centro de Oaxaca fue muy enriquecedor, la molienda de chocolate, el tradicional mercado, la catedral, el andador turístico, y finalizamos en la iglesia de Santo Domingo, considerada una verdadera joya barroca novohispana del siglo XVI, que tuvo que ser restaurada porque en 1866 Oaxaca se encontraba en guerra y los frailes dominicos fueron desalojados, y este maravilloso recinto se convirtió en cuartel, fue restaurado a principios del siglo pasado para verlo como se encuentra hoy en día, y saber que es considerado como una joya turística. Al regreso tuvimos la oportunidad de visitar Tehuacán, Puebla, en donde se disfrutó de un recorrido guiado por la catedral y el majestuoso mural del Palacio Municipal pintado por los hermanos Carpinteyro.

Un paseo inolvidable con un
grupo verdaderamente genial,
en donde las amistades se crean
y se fortalecen, gracias a todos
y cada uno de ellos por la
confianza de viajar con nosotros,
y estén pendientes para la
siguiente Actividades
Extramuros que será en mayo.

Extramuros Oaxaca

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version