Era el día después del solsticio de verano, y la luminosa claridad de los primeros rayos

del alba penetraba por el ventanuco del cuarto. Billy miró a su abuelo, acostado a su lado, y vio que tenía los ojos abiertos. Cuando Billy se levantaba, el anciano siempre estaba despierto, invariablemente; decía que los viejos no dormían demasiado.
El muchacho salió de la cama; solo llevaba los calzoncillos. Cuando hacía frío, dormía con camisola, pero aquel año las islas británicas estaban disfrutando de un verano caluroso, y las noches eran suaves. Sacó el orinal de debajo de la cama y levantó la tapa…”
Este texto es de uno de los libros más leídos en la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, forma parte de la trilogía del siglo.
Esta trilogía es un conjunto de tres libros del autor británico Ken Follett, que narra, por medio de historias entrelazadas entre sí, los principales acontecimientos ocurridos en el siglo XX.
Los libros narran las historias de cinco familias de diferentes nacionalidades, de tres generaciones distintas, en una serie de acontecimientos que se van interconectando libro tras libro.
A pesar de que los libros tienen historias entrelazadas, las obras pueden leerse por separado y no requiere comprensión de volúmenes anteriores para leerse uno posterior.
La caída de los gigantes, El invierno del mundo y El umbral de la eternidad.
¿Cuál te falta por leer?

¡Ven a visita la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, contamos con la trilogía completa para que
termines de leerla!

Datos

Follett estudió Filosofía en la
University of London donde, posteriormente, escogió especializarse en periodismo. Tras licenciarse trabajó tanto en Gales como en Londres, en medios como el Evening News o la editorial Everets books. Fue en esta época cuando comenzó a escribir la que sería su primera novela, El ojo de la aguja o La isla de las tormentas (1978), libro que resultaría todo un éxito a nivel internacional permitiéndole dedicarse por completo a su carrera literaria.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version