Somos un movimiento juvenil judeorreligioso, con la intención de transmitir los valores de Torá y Avodá
(estudio religioso y trabajo en la Tierra de Israel). El Bnei Akiva es de las pocas tnuot en el mundo y la única en México que unifica los valores del sionismo con la religión judía y el cumplimiento de la Torá.
La ideología de la tnuá, en la que se apoya nuestra educación, está basada en una de las frases más famosas del Rav Kook: “Am Israel, be Eretz Israel al pi Torat Israel” – “El pueblo de Israel, en la Tierra de Israel con la Torá que nos fue dada a los judíos”.
Bnei Akiva en Israel fue fundado en 1929 como parte del objetivo de poblar nuestra tierra. En esa época se fundaron kibutzim y muchos otros establecimientos por todo el territorio, ya que esa era la única forma de sobrevivir como judíos en la situación que se vivía.
Bnei Akiva México fue fundado en 1948, gracias a la necesidad de formar parte de un grupo que persiga los valores religiosos y jalutzim. Fue entonces como se formó un grupo de jóvenes, la mayoría de casas religiosas, que compartían la visión e interés de aprender nuestras tradiciones y esencia judía.
La iniciativa fue tomada por Shlomo Eckstein, quien, después de crear el Bnei Akiva México, hizo aliá y se volvió rector de la Universidad de Bar Ilan.
El objetivo máximo del Bnei Akiva México es la aliá, el dejar la comodidad de casa para vivir donde nos corresponde como judíos. Nosotros creemos y consideramos que Israel es nuestra tierra por derecho histórico y por derecho actual; por lo que estamos relacionados con el movimiento del partido político israelí de derecha Habait Hayeudi.
Como movimiento juvenil, nuestra meta es educar y formar a los janijim como personas de bien, personas que piensan por los demás; janijim que en algún momento sean activistas y líderes en la comunidad judeomexicana. Nuestro objetivo es que los janijim, no solo aprendan los ideales de la Tnuá, sino que sean líderes en todos los aspectos de su vida.
Y es por esto y más que decimos: ¡Kadima Bnei Akiva!