Investigadores israelíes creen que pueden hacer que el cáncer de cerebro
más letal sea menos mortal, después de que detuvieron el crecimiento de tumores en ratones y en un modelo de laboratorio que usa células humanas al bloquear el acceso de proteínas específicas.
El glioblastoma solo tiene una tasa de supervivencia del 40 por ciento después de un año y del 5 por ciento después de cinco años, incluso con cirugía, radioterapia y quimioterapia.
Pero la profesora Ronit Satchi-Fainaro dijo que tiene la esperanza de que su nuevo estudio, realizado en ratones y modelos de laboratorio, haga que la enfermedad sea “crónica pero manejable o incluso la curada por completo”.
Su equipo modificó cientos de ratones para darles glioblastoma, que representa la mitad de todos los cánceres cerebrales primarios y se considera el cáncer más agresivo que comienza en el cerebro.
Todos los ratones tuvieron crecimiento de tumor cerebral y murieron en unas semanas, a menos que tomaran un compuesto químico para bloquear la producción de la proteína P-selectina. Todos los ratones que tomaron el bloqueador de P-selectina se recuperaron y vivieron.
“El compuesto de bloqueo de proteínas también inhibió el crecimiento de células tumorales tomadas de pacientes humanos e insertadas en un modelo 3D de un cerebro humano en un laboratorio”, dijo Satchi-Fainaro.
El estudio se acaba de publicar en la revista Nature Communications, revisada por pares, y Satchi-Fainaro dijo que espera que pronto se realicen ensayos en humanos y concluya que bloquear la proteína P-Selectin es un tratamiento para el glioblastoma.
“Estamos hablando de uno de los cánceres más agresivos, que se considera etapa cuatro desde el diagnóstico, y este descubrimiento es realmente emocionante”, dijo, según publicó Times of Israel. “Está allanando el camino para una nueva terapia para una enfermedad que no ha tenido nada nuevo en términos de tratamiento durante la última década”.
Fuente: agenciaajn