Celebrando el mes de la mujer, la coordinación de Fomento Deportivo

junto con el grupo de trabajo del Fitness Center del Deportivo se dio a la tarea de idear un evento que involucrara una sede diferente, escenarios amplios y actividades dinámicas y divertidas, que además retaran y sacaran de ti ese carácter y fortaleza que llevas dentro. Fue así que se pensó en T-Poz, el lugar seguro, amplio y apto para dar vida al recorrido de Circuitos, donde los asistentes pusieron a prueba su fortaleza, habilidad, agilidad, resistencia, velocidad y destreza. Pudimos darnos cuenta de lo bien que la pasaste este pasado domingo 21 de marzo en T-Poz, el haber llegado a esta ubicación, recorrer la distancia entre tu casa y este municipio del Estado de México, la compañía en el auto que seguro valió la pena, no podemos imaginarnos la cantidad de risas que se dieron entre ustedes, preparar y poner dentro de la bolsa botanas saludables pensadas para el fi n del evento. Son algunas de las cosas que también sumaron para que el resultado de este evento se calificara de manera excelente. Por estas y muchas cosas que se quedan sin mención pero que seguro se realizaron, nosotros queremos contarte un poco de cómo es que se logra realizar un evento de esta magnitud, la logística que se involucró para poder llevar a cabo este increíble evento. Vamos a mencionar sin profundizar, pero lo primero, es plantear la idea y trasladarla al papel, no puede quedarse de lado el día asignado en el calendario. No se logra avanzar mucho en esta parte, pues no todos los involucrados conocían T-Poz, así que como paso siguiente se organizó una visita de reconocimiento dos semanas antes de la fecha de cita, fue ahí donde se visualizaron de mejor manera las posibles actividades, los profesores conocieron el Lago, los amplios espacios, los materiales con que se cuenta en el lugar, esto derivado del apoyo de la dirección y Staff de T-Poz que, con mucho esmero nos otorgaron amplias facilidades para realizar nuestra actividad. Una vez que se sabían las actividades a realizar y cuáles eran las distancias, superficies y espacios para llevar a cabo las dinámicas, se llegó el tiempo de pensar en las necesidades, los materiales a utilizar eran ahora el tema a tratar, nos apoyamos de las bodegas de algunos deportes en el Deportivo, Futbol nos apoyó con estacas que servirían para colocar resortes que ellos también nos facilitaron, y si miran en las fotos conos grandes, medianos y pequeños fueron ellos quienes los abastecieron. La fosa de la Gimnasia Artística se sumó a esta causa con cubitos de espuma que se utilizaron junto con balones de futbol americano para derribar estos cubos en la estación de destreza.

Debemos reconocer y agradecer el trabajo del personal del almacén de Fomento Deportivo que nos facilitó las flechas con las que se marcó el recorrido, los banderines que delimitaban los espacios y orientaban a los participantes, las pancartas, los cronómetros, las engrapadoras, los cortadores, etcétera, además del material de las bodegas al almacén general en CDI para su resguardo en tanto llegaba el tiempo del traslado. Son varios los Comités que se involucran y a los que agradecemos su apoyo para lograr un evento como estos. Comunicación se encargó de la impresión de lonas y posters que señalaron la salida, los nombres de las estaciones en cartulinas y la llegada al terminar el circuito; Administración fue el encargado de trasportar todo el material que se subió a una de sus camionetas y lo llevó a T-Poz. Sin ellos no habríamos logrado el éxito. Gracias por todo el apoyo recibido. Bien, una vez que se contaba con el mejor plan y los materiales en la sede, era tiempo de reunir al Staff de Punto CDI Monte Sinai con el de CDI, y fue la tarde previa al evento que nos reunimos en T-Poz para iniciar con el montaje de lonas de Salida y Meta, de cada uno de los materiales en el lugar asignado, dando forma a lo que sería el gran circuito de actividades. Ulises, Janeth y Xóchitl, en conjunto con Humberto, Marco y Christian, no pararon de rodar llantas, clavar estacas, amarrar entre los árboles cintas y resortes, o trasladar material hasta el lugar donde se utilizaría hasta que la luz del día lo permitió, fueron horas de sana convivencia y apoyo entre compañeros, que sumaban ideas, al tiempo que se avanzaba en dar forma al Circuito. No fue posible terminar el montaje el día sábado, por lo que desde muy temprano apenas apareció el sol el domingo 21, el Staff que ahora se había convertido en uno solo, continuamos con la labor de señalar con fl echas el recorrido, colocar en su sitio lanchas que formarían parte del recorrido, sanitizar materiales y bicicletas que los participantes utilizarían. Se llegó el momento de colocar el audio y por medio de este recibir a los primeros participantes y dar la bienvenida, era tiempo de iniciar con el calentamiento, Xóchitl y Christian, quienes hacen mancuerna en clases grupales, fueron los encargados de dar la entrada en calor a los participantes que se notaban ansiosos por realizar el recorrido. Los participantes inscritos realizaron su primer recorrido y marcaron un tiempo, mismo que se propusieron romper en la segunda participación y lo consiguieron, poniendo más entrega y esfuerzo, además que ya conocían ahora el recorrido. Al final de los intentos conseguimos los tres mejores tiempos del evento, y felicitamos a Sary, Tere y Gloria por conseguir realizar el recorrido con los tres mejores tiempos respectivamente. Debemos agradecer al Staff de Punto CDI Monte Sinai: Janeth, Xóchitl y Ulises por su entrega y gran apoyo; y de la misma manera a los integrantes del CDI con Marco, Christian y Humberto, quien fue la persona que visualizó la actividad.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version