Close Menu
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
Lo más reciente

Queridos Socios del CDI

22 septiembre, 2025

Querida Familia CDIsta

22 septiembre, 2025

XVIII Copa CDI de Natación: talento, disciplina y pasión en el agua

22 septiembre, 2025

Suscribete para recibir Newsletter

Recibe las últimas noticias en tu correo

Facebook Instagram YouTube TikTok
Facebook Instagram YouTube TikTok
CDICDI
MI CUENTA CDI
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
CDICDI
Sin categoría

Danza aérea o Acrobacia en telas

By CDI4 marzo, 2023No hay comentarios4 Mins Read2 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

La Danza aérea, también conocida como Acrobacia en telas, ballet aéreo o danza en tela, es una disciplina circense que consiste en la realización de acrobacias suspendidas en una tela.

Es considerada tanto una forma de danza como un deporte, ya que requiere fuerza y flexibilidad en cada movimiento, que pueden ser en posición vertical, invertida o diagonal. La danza aérea es una opción divertida que beneficia tanto en aspectos físicos como psíquicos, y se puede practicar por cualquier persona, independientemente de su edad o sexo.

¿De qué se trata?

La Danza aérea es una de las mejores opciones especialmente para quienes les cuesta mantener una rutina deportiva. Además de divertida, beneficia en diversos aspectos físicos y psíquicos.

Lo principal a tener en cuenta es la altura. Es necesario que sea de aproximadamente 7 metros o más, y que exista un soporte suficientemente resistente, como vigas de acero. La altura ideal para colgar la tela debe ser de 3 metros o más. En estas vigas se cuelgan por la mitad paños de aproximadamente 20 metros de largo, y de un metro y medio de ancho. Los tejidos más utilizados son los que no se estiran, por ejemplo, el jersey de seda o el acetato. Son estas dos líneas de tela las que permiten dar rienda suelta a una actividad entre lo deportivo y artístico, donde el límite lo pone cada practicante.

Cada proceso es distinto y particular, pero en términos generales la Acrobacia en tela consiste en el dominio del cuerpo con el elemento aéreo al punto de trabajar con él en niveles de altura que permitan la ejecución de secuencias, coreografías, figuras, piruetas o equilibrios.

Para su práctica no se necesitan requerimientos físicos o experiencia previa, tampoco de edad o sexo. No obstante, es imprescindible la voluntad de aprender y la disciplina del alumno/a, además de no temer a las alturas. Existen diferentes tipos de ejercicios que abarcan amarres, enganches, formas y piruetas, que pueden realizarse de manera individual o grupal, en una o más telas. Es importante aprender a ajustar la tela alrededor de cada parte del cuerpo que se desee para evitar cualquier accidente o molestia durante la actividad.

Los beneficios de volar

La práctica de telas acrobáticas pone en movimiento la musculatura en su totalidad, por lo cual resulta un importan[1]te ejercicio donde las piernas, el abdomen y los brazos se reafirman. Dado que se trata de una técnica de suspensión, el cuerpo debe reaccionar a la gravedad y en consecuencia se gana fortaleza y flexibilidad. Otras de sus ventajas son:

  • Favorece el conocimiento del propio cuerpo, se pierde el miedo a la altura progresivamente, y se ejercitan la paciencia y la concentración.
  • Optimiza la resistencia física y mejora la elongación.
  • Permanecer sujetado y suspendido de distintas partes del cuerpo define y tonifica los músculos.
  • Es una forma divertida para perder peso.
  • Se corrigen ciertos vicios posturales dado que la zona abdominal adquiere fuerza, resistencia y firmeza, a la vez que se reducen los dolores y las contracturas provocados por malas posturas compensatorias cuando estos músculos están poco trabajados.
  • Al trabajar en contra de la gravedad, se favorece la circulación de retorno, y al oxigenar el cuerpo con el ejercicio intenso, se produce un beneficioso efecto de reactivación de la circulación que reduce la aparición de várices, celulitis e hinchazón por retención de líquidos, en especial en piernas y caderas.
  • Es un ejercicio ideal para fortalecer los huesos.
  • Se gana equilibrio y flexibilidad.
  • La capacidad de adquirir habilidades gimnásticas mejora la confianza y la autoestima.
  • Es una técnica ideal para reducir el estrés, relajar el organismo y limpiar la mente.
  • Genera endorfinas que brindan felicidad. ¿Qué precauciones tomar?
  • Ser consciente del propio nivel y no realizar figuras para las cuales aún no se está preparado.
  • Siempre deberá estar presente un entrenador profesional y sólo bajo su supervisión realizar nuevas figuras.
  • Es imprescindible colocar colchonetas debajo de la tela.
  • Las figuras que se prueban por primera vez se realizan abajo. No se probarán en la altura hasta haber dominado el armado y desarme de esta.
  • La ropa debe ser ajustada (calzas, remeras de lycra) y la actividad se realiza sin medias.
  • Quienes padecen alguna dolencia lumbar, deberán acudir al médico antes de practicar este deporte.
  • Al igual que otras disciplinas, esta modalidad también conlleva algunos riesgos. Por ejemplo, sufrir ciertas magulladuras por quedar apretado con los nudos, o que la fricción irrite la piel y, en el peor de los casos, padecer algún esguince o fractura.

 

Horario Lunes y miércoles 16:30 a 18:00 horas. Principiantes 6 a 8 años 18:00 a 19:30 horas. Avanzados 9 a 11 años

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleHip Hop CDI, nos estamos preparando para nuevas aventuras
Next Article Beyajad cubre diferentes necesidades
CDI

Related Posts

Omer Shem Tov visitó a la Comunidad Judía de México

6 septiembre, 2025

Bookflix, las mejores recomendaciones literarias

23 agosto, 2025

Recuerdos de un Hollywood musical (1970-1979)

23 agosto, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Editors Picks

Queridos Socios del CDI

22 septiembre, 2025

Querida Familia CDIsta

22 septiembre, 2025

XVIII Copa CDI de Natación: talento, disciplina y pasión en el agua

22 septiembre, 2025

Copa CDI Tenis 2025: Torneo Nacional G3 en la CDMX

22 septiembre, 2025
Latest Posts

Review: Implications of San Francisco Govts’ Green-Light Nation’s First City-Run Public Bank

20 enero, 2021

Review: Citizenship By Investment / Malta Citizenship by Investment Program 2024: The Ultimate Guide

15 enero, 2021

Review: Vogue’s Fashion Week Show this Year

15 enero, 2021

Subscribe to News

Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

Advertisement
Demo
Demo
Latest Posts

Queridos Socios del CDI

22 septiembre, 202527 Views

Querida Familia CDIsta

22 septiembre, 202514 Views

XVIII Copa CDI de Natación: talento, disciplina y pasión en el agua

22 septiembre, 202520 Views

Copa CDI Tenis 2025: Torneo Nacional G3 en la CDMX

22 septiembre, 202526 Views
Don't Miss

¡Participa y gana en la Ruleta de Regalos!

By CDI4 agosto, 2025

El Centro Deportivo Israelita se complace en anunciar el regreso de una de sus iniciativas más esperadas por nuestros Socios: la Ruleta de Regalos, una experiencia emocionante que no querrás perderte.

Galería de fotos del 51 Festival Aviv Bereshit 2.0 Bikurim Primera noche

23 marzo, 2025

Las palabras y el arte: una manifestación de resistencia

31 marzo, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
© 2025 Marketing CDI. Designed by Webmaster.
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.