Qué domingo vivimos en el CDI. Empezando con un partido que comienza a generarse como un clásico, la Sub-16 se enfrentó, al equipo mejor colocado en la tabla, los Kelbs.
Al fin de cuentas se hizo lo que se diría “justicia deportiva” y en ambas categorías calificaron equipos que al final del torneo ocuparon las primeras dos posiciones. Pero regresando al juego entre Kelbs y la Sub-16, fue un duelo muy peleado, de toma y daca. Abraham Amiga, probablemente el goleador del torneo anotó el primer tanto, muy cerca estuvieron de empatar los Sub-16, pero las grandes actuaciones de la defensa, con barridas impresionantes al estilo Salo Ackerman y buenas atajadas de Isaac Ajzen contuvieron todas las amenazas y el ímpetu de los juveniles, aunque cabe decir que su portero Jacobo Romano evitó, con su gran actuación y en múltiples ocasiones, que su equipo se fuera abajo por un marcador más amplio.
Así, el primer tiempo terminó 1 a 0. El segundo tiempo empezó con el mismo guion incluyendo los reclamos al árbitro esperando ganar cada equipo con marcaciones del arbitraje y no en la cancha con su propio esfuerzo, señores dedíquense a jugar y dejen a los jueces hacer su trabajo. Más adelante, los Kelbs lograron anotar el segundo gol; y a falta de 3 minutos, el tercero. Lo cual no desmotivó a los Sub-16, que en una gran jugada entre Shai Frydman y Shai Fraind anotaron el 3 a1, que parecía levantar el ímpetu de estos jóvenes, pero apareció la gran clase de Jack Cohen que con gran precisión y casi desde su propia portería clareo al portero rival con un tiro milimétrico que pasó entre el gran lance del portero y el travesaño consolidando el 4 a 1 definitivo, que catapultó a los Kelbs a una nueva final pero que enseñó la gran calidad de los Sub-16 augurando muchos éxitos futuros en nuestro Futsal.
Por su parte en la otra semifinal, se enfrentaban Cocodrilos y Men in Black que desafortunadamente apenas pudo completar a sus 5 jugadores, 2 de ellos que acababan de jugar la otra semifinal lo que implicaba ya un desgaste físico. Eso, por supuesto, no es culpa de Cocodrilos que adicionalmente trae un trabuco de equipo con mezcla de veteranía y juventud, con una gran calidad y explosividad, que quedó de manifiesto en este partido al vencer por un marcador de 8 a 2. Shai Frydman se despachó en grande incluyendo un golazo, obra maestra de taconcito, al igual que otra de las promesas de este deporte Benny Cherem con 2 anotaciones y una asistencia y ni qué decir de su defensa impasable con el excelente portero Beto Lisbona que da una gran confianza al resto del equipo. Así que la final en esta división será entre dos equipos con una rivalidad muy especial, de muy buenos amigos, pero eso sí, ya un clásico en el Futsal: Kelbs contra Cocodrilos, un duelo que seguramente será por demás vibrante y peleado.
En la otra división en un cerradísimo juego se enfrentaron Resto del Mundo Junior contra Galatasaray. Ambos equipos empezaron el partido con una lucha constante en la media cancha
enfrentando un duelo de estrategias. No había nada para nadie, el balón se disputaba, con todo en cada acción y no fue hasta el minuto 15 que, en una gran acción individual, Shimi se lució, dejando rivales a su paso, quedó solo para anotar el uno a cero. A diferencia de lo que podría pensarse, esto no abrió más el juego, los equipos siguieron en el mismo contexto y aunque es verdad que Shimi pudo incrementar el marcador en algunas oportunidades, Ricardo Podoswa se fajó en serio en la portería, sorprendiendo a propios y extraños, ya que recordemos que esta no es su posición natural y la cual ocupa normalmente en este equipo, el extraordinario arquero Wicho Kleyman, al que le deseamos una pronta recuperación.
Mientras que por el lado de Resto del Mundo. la férrea defensa con un Tony Chayo impasable y con Aby Sofer en la portería, interesante decisión técnica del entrenador, contuvieron los ataques del oponente que tampoco contó con toda la fortuna de su lado, lo que determinó la apretada, pero al fin, victoria del Resto del Mundo Junior por 1 a 0. La otra semifinal presentaba la revancha entre Braja y los Hararis. Así que nuevamente se veían las caras en otro reñido encuentro donde Braja se fue al frente y le tocó a los Hararis emparejar para irse al medio tiempo 1 a 1. En el segundo tiempo, Braja pudo solventar el encuentro al anotar el 2 a 1 con el que el rival tuvo que abrirse; lo que provocó el 3 y el 4 para un resultado de 4 a 1 y decretar que la final se juegue entre Resto del Mundo y Braja. Ese encuentro promete grandes emociones, recordando que ambos protagonizaron, tal vez, el juego más vibrante de este torneo y de muchos torneos, con goles por doquier y un extrañísimo marcador de 11 a 10, lo que augura un juego final que nadie se debe perder.
Por supuesto que, además de la final, resultan muy interesantes los duelos por los terceros lugares entre Men in Black y la Sub- 16, donde algunos jugadores deberán decidir en cuál de los 2 equipos participan, en beneficio de uno y claro en prejuicio del otro. Es una situación que nuestra Comisión de Futsal deberá atender y prevenir para futuros torneos. Recordemos que en algún momento estaba determinado que los equipos de Selección no podían calificar a las instancias finales y que los jugadores seleccionados siempre tenían la preferencia de jugar con sus equipos “originales”. Veremos qué decisiones se toman y que sean en beneficio de este deporte que de domingo a domingo llena de emoción las canchas con magistrales jugadores en el torneo interno, la escuela, la cascarita de la mañana y las selecciones que representan al CDI y a nuestro país.
Mucha suerte a los 8 equipos y que gane el mejor, aunque la realidad es que los ganadores somos todos los que podemos disfrutar este gran deporte en el CDI.
// Futsalito