Se diseñaron en Israel dos aplicaciones que proporcionan una
funcionalidad única, destinada a conseguir una mejor y más rápida ayuda para las personas en peligro. Se tratan de Reporty y Mi MDA
Estas aplicaciones de diseño israelí permiten que los servicios de emergencia lleguen más rápido a las personas en peligro, ya que dan una ubicación con mayor precisión.
Reporty: han sido unos buenos meses para Reporty, fabricante de una aplicación gratuita que permite a los usuarios de teléfonos móviles, en 160 países, comunicarse con los servicios de emergencia, incluso sin conexión a Internet.
En junio, el cofundador de Reporty, Lital Lesem, aceptó el primer premio en el Desafío Startup TLV y en octubre la compañía anunció una financiación internacional Serie A de $5,15 millones, dirigida por el exprimer ministro Ehud Barak. Disponible para iOS y Android, Reporty ofrece opciones táctiles para llegar a bomberos, médicos, policías municipales o de comandos y centros de control donde quiera que esté el usuario, dentro de esos 160 países.
Mi MDA: mientras tanto, Magen David Adom, servicio de respuesta médica de emergencia nacional de Israel, ha lanzado una aplicación móvil sofisticada, que simplifica considerablemente el proceso de localizar y llegar a los israelíes en peligro. La aplicación Mi MDA está disponible en ruso, árabe, inglés, hebreo, francés y amárico. Disponible en las tiendas de aplicaciones de Google y Apple por ahora solo en Israel, Mi MDA permite a los usuarios presionar un botón para ponerse en contacto con los técnicos sanitarios y paramédicos que operan los centros de expedición de MDA.
Información como la ubicación de la persona que llama y el informe médico se transmite de forma segura. Como resultado, los centros de expedición pueden dirigir equipos médicos con más rapidez. En el campo, los paramédicos y técnicos de emergencias médicas pueden utilizar la aplicación para transmitir datos al médico que tratara al paciente cuando llegue al hospital.
Fuente: www.unidosxisrael.org