La vida se detuvo durante dos minutos hoy lunes 28 de

abril a las 10:00 horas en las calles, oficinas y escuelas de Israel mientras las sirenas sonaban en memoria de los seis millones de judíos exterminados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Los actos oficiales incluyeron la lectura de los nombres de las víctimas del genocidio en una de las fechas más solemnes del calendario nacional.

También los tranvías, automóviles y los peatones se detuvieron durante dos minutos en las calles de Jerusalem.

El Museo del Holocausto de Jerusalem (Yad Vashem) y el Parlamento israelí (Knéset) acogieron los dos actos principales de la jornada en la que se leen de viva voz los nombres de las víctimas judías de la barbarie nazi, de las cuales tres millones han sido identificados.

La jornada de conmemoración del Holocausto estuvo dedicada este año especialmente al recuerdo de los 400.000 judíos de Hungría exterminados en 1944.

Las radios y los canales de televisión israelíes difundieron desde el domingo por la noche testimonios, documentos y películas sobre el genocidio nazi. Unos 190.000 sobrevivientes del Holocausto viven en Israel, según las cifras de organizaciones de sobrevivientes de los campos de exterminio.

Unos 50.000 sobrevivientes viven por debajo de la línea de la pobreza, según estadísticas oficiales. En los últimos días, el gobierno israelí anunció un plan de ayuda de 285 millones de dólares para ayudar a los más pobres. 

En otro de los actos conmemorativos celebrado en Yad Vashem, el presidente del Estado, Shimon Peres, depositó una ofrenda floral junto a una estatua que representa a las víctimas del nazismo.

Poco antes, en el Parlamento, Peres participó en la lectura de nombres y recordó a parte de su familia que pereció en la aldea de Vishneva en 1942, entonces Polonia y hoy actualmente parte de Bielorrusia.

“La mitad de los judíos emigraron a Israel y la otra mitad fue quemada viva”, mencionó Peres al recordar que en agosto de ese año miembros de la comunidad judía de Vishneva, entre ellos sus abuelos maternos, tíos y otros parientes, fueron encerrados en la sinagoga local y quemados vivos.

Fuente: http://unidosxisrael.org/dos-minutos-de-silencio-por-las-victimas-del-holocausto/

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version