El impresionismo en la pintura y la música de Ravel

El impresionismo en la pintura y la música de Ravel

El próximo domingo 27 de julio a las 12:00 horas, el Auditorio Marcos y Adina Katz se llenará de color, emoción y sonidos evocadores con el Espectáculo Multimedia El Impresionismo en la pintura y la música de Ravel, un evento familiar que une arte visual y música para ofrecer una experiencia multisensorial y educativa.

Este espectáculo está curado por Isaac Frischwasser, quien llega a su presentación número 292 de su ciclo de conciertos comentados, una trayectoria que abarca 18 años de compartir la belleza de la música clásica en el CDI y diversos foros del país. Su enfoque didáctico y apasionado ha convertido estas presentaciones en un referente cultural que combina arte, historia y emoción.

Maurice Ravel: Maestro del Impresionismo Musical

El programa gira en torno a la figura del compositor francés Maurice Ravel (1875–1937), uno de los grandes exponentes del Impresionismo Musical junto a Claude Debussy. Ravel supo transformar los paisajes, las emociones y los colores en melodías inolvidables, creando una música de gran riqueza sensorial. Entre las obras que se explorarán destaca su icónico Bolero, una pieza hipnótica construida sobre una única melodía que se repite con variaciones orquestales cada vez más intensas. Estrenada en 1928, esta obra se ha convertido en un símbolo del siglo XX y es considerada una de las composiciones más reconocidas de todos los tiempos. También se incluirá una joya menos conocida, pero igualmente fascinante: Shéhérazade, una obra para mezzo-soprano y orquesta inspirada en las leyendas de Las mil y una noches. Con una atmósfera exótica y misteriosa, esta composición revela el lado más lírico y sensual de Ravel, transportando al oyente a un mundo de fantasía oriental.

Una experiencia para toda la familia

El Impresionismo en la pintura y la música de Ravel no es solo un concierto, sino un viaje sensorial que combina música, imágenes de la pintura impresionista y una narrativa envolvente. Ideal para disfrutar en familia, el espectáculo busca acercar el arte clásico a públicos de todas las edades, fomentando la curiosidad, la emoción estética y el gusto por la cultura.

No te pierdas esta cita con el arte y la música en donde los sonidos se convierten en colores y las historias se pintan con notas.
La cita es el domingo 27 de julio a las 12:00 horas en el Auditorio Marcos y Adina Katz.

// Lucero Mora