Desde antes del establecimiento del Estado, los residentes del territorio que hoy se conoce como
Israel tuvieron que buscar y encontrar soluciones innovadoras a un problema central que tenían: la escasez de agua era un obstáculo que parecía insalvable en un país naciente que buscaba desarrollar su agricultura.
Con la necesidad como impulso y la innovación como medio, el país logró a través de los años convertirse en una de las grandes potencias mundiales en tecnología hídrica.
Para conseguirlo, hubo que centrarse en un enfoque integral del problema para aprovechar al máximo su potencial hídrico.
En primer lugar, Israel es, por ejemplo, el país que más recicla su agua – alrededor del 85 por ciento – superando con creces a España – cerca de un 20 por ciento – que se ubica en el segundo lugar. Casi el 50 por ciento del agua utilizada en agricultura es agua reciclada, algo que permitió convertir al sector agrícola en uno de los motores de la economía local pese al clima desértico.
En segundo lugar, cuenta con cinco plantas desalinizadoras de agua; entre ellas, la planta de desalinización por ósmosis más grande del mundo.
Israel es también conocido por ser la cuna del desarrollo de métodos de irrigación innovadores como el riego por goteo, que ayudan a ahorrar una gran cantidad de agua y maximizar la efectividad y producción de las plantaciones agrícolas.
Por último, el secreto del milagro del agua cuenta con un elemento esencial: la conservación de los recursos hídricos. Esto comienza en la cultura y educación local que da un valor inigualable a preservar las fuentes de agua y no gastarlas en exceso. Y por otra parte, empresas locales desarrollaron tecnologías para prevenir el malgasto de aguas, incluyendo sensores que indican cuando una tubería tiene algún fallo y se está perdiendo agua.
Durante todo el año, Conexión Israel organiza delegaciones especializadas en temas de agua, tecnología alimenticia y agricultura. Por estos días, una delegación del conocido grupo CREA visitará Israel para conocer más del ecosistema emprendedor y tecnología en el área agrícola.