El sumo pontífice manifestó

sus mejores augurios por un año nuevo de vida plena y fructífera.

“Que vuestras oraciones y esfuerzos espirituales sean recibidos por el Creador, una vez más, manifieste su misericordia y piedad”, agregó.

El Papa Francisco envió sus mejores deseos a la comunidad judía por Rosh Hashaná (Año Nuevo) a través de una carta enviada desde el Vaticano el 15 de septiembre.

En la misiva, el líder de la Iglesia Católica afirmó que “Rosh Hashaná y Hakipurim son días de examen de conciencia, corrección de actitudes, reconciliación con sí mismo, con el prójimo y con D-os. Días en los que el pueblo judío reza por la humanidad toda”.

El mensaje fue transmitido a través de una carta enviada al rabino Abraham Skorka, quien acompañó al Papa en su gira interreligiosa a Medio Oriente en 2014.

El sumo pontífice y el rabino Skorka mantienen una relación de amistad desde hace años y trabajaron muy de cerca cuando Jorge Bergoglio era cardenal. En la carta, Francisco se refirió al rabino como querido hermano y le manifestó sus mejores deseos a su familia.

“Que vuestras oraciones y esfuerzos espirituales sean recibidos por el Creador, una vez más, manifieste su misericordia y piedad. Que vuestros rezos por la paz y la concordia alcancen la conciencia y el corazón de todos. Mis mejores augurios por un año nuevo de vida plena y fructífera. Y, por favor, le pido a Usted y a su comunidad no dejen de rezar por mí”, concluyó.

Este año, Rosh Hashaná será el 2, 3 y 4 de octubre.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version