- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Lo más reciente
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

El Parlamento Israelí homenajeó por primera vez a las víctimas del atentado
En un hecho histórico, la Knesset, el Parlamento israelí, realizó por primera vez un acto oficial en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA. Al cumplirse 31 años del trágico ataque ocurrido el 18 de julio de 1994, autoridades del gobierno israelí se reunieron junto al embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y al secretario general de la AMIA, Mario Sobol, para rendir tributo a las 85 víctimas fatales, e insistir en el pedido de justicia.
El homenaje fue encabezado por el presidente de la Knesset, Amir Ohana, quien expresó el respaldo de Israel a las víctimas y al pueblo argentino: “El pueblo judío y el Estado de Israel están con las víctimas del atentado, con sus familias, y con todo el pueblo argentino”, aseguró. El embajador Axel Wahnish remarcó, a su tiempo, la dimensión histórica de la ceremonia: “Es profundamente conmovedor que, por primera vez en la historia, el Parlamento israelí abra sus puertas para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y renovar nuestro compromiso con la justicia. Esta ceremonia no sólo honra el pasado: es una declaración de principios hacia el futuro”, afirmó.
Por su parte, el secretario general de AMIA reiteró el pedido de justicia por las víctimas del atentado, “El 18 de julio de 1994, AMIA, la institución más importante de la comunidad judía en Argentina, fue el blanco elegido por el terrorismo internacional para ejecutar el peor atentado de nuestra historia. 31 años más tarde, a pesar del dolor por no haber encontrado justicia, no hemos bajado los brazos y mantenemos viva la memoria de las 85 personas inocentes que fueron asesinadas”, expresó Mario Sobol. En su mensaje, el secretario general de AMIA condenó al régimen iraní y pidió por la liberación de los secuestrados en manos de Hamás. “La justicia argentina dictaminó la responsabilidad de Irán en la planificación y ejecución del atentado, mediante su brazo armado, Hezbollah”, recordó, y agregó: “Exigimos, como cada día desde el 7 de octubre de 2023, que sean liberadas las personas que permanecen secuestradas en los túneles infernales de la Franja de Gaza. Desde Argentina, expresamos una vez más nuestra absoluta solidaridad con el pueblo de Israel y reivindicamos su legítimo derecho a la defensa”.
Javier Waldman, sobreviviente del atentado a la AMIA, compartió durante el acto su experiencia personal: “Entre los escombros entendí que ese día algo había cambiado para siempre. La AMIA fue mi segundo hogar, y su destrucción marcó nuestras vidas. Por eso seguimos marchando, exigiendo justicia, recordando”, relató.
Del homenaje participaron el parlamentario israelí, Erez Malul; el Gran Rabino de Israel, Rav Kalman Ber; legisladores israelíes, diplomáticos latinoamericanos y miembros de la comunidad argentina en Israel. Entre los presentes estuvo Amos Horn, hermano de Eitan, uno de los rehenes aún retenidos por la organización terrorista Hamás.
Fuente: AMIA