Todos tenemos una noción general del bienestar y el
cambio que puede producir en nuestra condición física la práctica de ejercicio; sin embargo, muchas veces obviamos este hecho y no tenemos presentes los beneficios que esta actividad representa en nuestra vida diaria. Encontré estas reflexiones que comparto con ustedes, ellos consideran que con el ejercicio diario se logra:
1. Elimina el estrés y la ansiedad. El ejercicio, al ser un tranquilizante natural, reduce la tensión y con ello, el estrés y la ansiedad, lo que ayuda a que desees seguir con esta actividad.
2. Aumenta la autoestima. Al ver cómo mejora tu cuerpo, tu piel y tu sentido del humor, te sentirás mejor contigo mismo, ya que liberas muchas hormonas y toxinas que relajan a un nivel químico nuestro cuerpo, y al limpiar nuestra mente da paso a sentimientos de felicidad, satisfacción y estima.
3. Acelera tu metabolismo. El ejercicio no solo quema calorías, el movimiento y oxigenación favorece el funcionamiento de nuestros órganos, lo que permite hacerlos trabajar más eficazmente acelerando los procesos de digestión, pérdida de grasa y adelgazar. Al mismo tiempo, se favorecen otros procesos que realiza naturalmente nuestro cuerpo como la definición y constitución de músculos, y acelera el metabolismo, ayudándote a adelgazar.
4. Mejora tu vida sexual. Como mencionamos anteriormente, la pérdida de estrés y aumento en la autoesima, deja libre a nuestro cuerpo y mente para otras actividades y su gozo al estar llenos de energía, fuerza y flexibilidad, la vida sexual se verá mejorada.
5. Aumenta tu calidad de vida. El ejercicio te ayuda a mantener una buena salud. Mantiene tu corazón fuerte y te ayuda a prevenir la osteoporosis. Todos estos pequeños detalles mejoran considerablemente la calidad de vida en actividades cotidianas, que con la práctica de ejercicio no serán más difíciles con el paso del tiempo.
6. Reduce la posibilidad de tener diabetes. Cuando se hace ejercicio, se queman no solo grasas, sino también azúcar. Por lo tanto, al realizar algún deporte los riesgos de desarrollar diabetes disminuyen.
7. Rejuvenece. Según las investigaciones, nuestro proceso de envejecimiento se inicia desde los 25 años. Con el ejercicio, de inmediato tu apariencia será más saludable, firme y fresca, ya que los músculos y el corazón se debilitan con los años, pero cuando nos ejercitamos se fortalecen y se retrasa el proceso de envejecimiento.
8. Disminuye los riesgos de contraer cáncer. Las mujeres que no se ejercitan, aumentan el riesgo a generar tumores malignos del sistema reproductivo y cáncer de mama.
9. Aumenta tu capacidad mental. Las investigaciones científicas demuestran que las reacciones, la concentración y la memoria mejoran cuando una persona se mantiene activa. Esto en relación directa con la coordinación motora que a su vez ejercita nuestras neuronas.
10. El sentido del humor aumenta. Si estás triste o deprimido, prueba hacer ejercicio, por unas tres semanas. Te sentirás mejor.
Jane Fonda, actriz y defensora del ejercicio que a sus actuales 77 años de edad, reflexiona y nos comparte: “Para sentirse joven y feliz hay que cuidar: la dieta, el ejercicio, la vida espiritual, el autoconocimiento, el amor, el sexo y las amistades…”1.
Adquirir el hábito del ejercicio requiere del deseo de estar bien, de cultivar la cultura, del cuidado del ejercicio y la disciplina. Te invito sin importar tu edad, a que nos acompañes en esta tarea de aprender a cuidarnos.
1.-SABERtveVIVIR No 1, 2015, pág. 7