El presidente de Israel, Reuven Rivlin, hablará hoy con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para superar la crisis diplomática que ha generado un mensaje en Twitter del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en apoyo a la construcción del muro fronterizo de Estados Unidos.

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, intentará hoy poner fin a la crisis diplomática entre Israel y México. Las tensiones se iniciaron con un mensaje publicado el último fin de semana por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu en su cuenta de Twitter. “El presidente (Donald) Trump está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”, escribió el mandatario.

De inmediato, la Cancillería israelí salió a hacer declaraciones, pero en México el mensaje produjo reacciones de disgusto, incluso por parte de la comunidad judía local.

El embajador israelí en México, Jonathan Peled, fue llamado a una reunión en la Cancillería mexicana y se reunió con el subsecretario de Exteriores, Carlos de Icaza. Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, los funcionarios acordaron continuar las conversaciones con el fin de resolver el asunto y mantener las buenas relaciones entre los dos países. Peled aseguró que hay una fuerte relación de amistad entre Israel y México, y por ello podrán superar cualquier dificultad o desafío.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray Caso, dijo que el gobierno de México está esperando una rectificación del primer ministro israelí y que espera que el gobierno de Israel tenga la sensibilidad para corregir el mensaje.

Videgaray destacó en declaraciones a medios locales que “México es un amigo entrañable de Israel y está orgulloso de la Comunidad Judía de su país”.
En tanto que el Primer ministro Netanyahu culpó a los medios de comunicación por la situación, ya que – según argumentó –exageran la crisis y crean noticias falsas.

“Los comentaristas han hecho grandes montañas en los medios de comunicación”, aseguró Netanyahu. “Son los mismos que sostenían que debíamos renunciar a bienes estratégicos de máxima importancia para preservar la relación con el presidente anterior en la Casa Blanca. Y ahora dicen que ofendí a México, que arruiné las relaciones con ese país”, agregó.

Según Netanyahu, “el presidente Trump alabó la valla que fue construida bajo mis órdenes en nuestra frontera con Egipto. Dijo que detuvo por completo la infiltración ilegal en Israel. Y yo le respondí que tenía razón”.

“Sin embargo, la prensa se centra ahora en distraer la atención de lo principal, que es el fantástico éxito de la valla que construimos en el sur para frenar la inmigración ilegal, un éxito que todo el mundo, y en primer lugar el presidente de Estados Unidos, reconocen”, argumentó Netanyahu.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version