Nació el 15 de agosto de 1923 en Vishneva, Polonia (actual Bielorrusia) y en 1934

se trasladó a Palestina con sus padres.

Tuvo un abuelo rabino, Tzví Meltzer, que fue asesinado por los nazis en el Holocausto. Como muchos familiares suyos. Tras vivir y estudiar en un internado agrícola, se casó con Sonia Gelman en 1945.

Desde muy joven comenzó a trabajar con quien llegaría a ser el primer jefe de gobierno israelí, David Ben Gurión. Tras combatir en la Guerra de Independencia, fue enviado a Estados Unidos para que completara su formación antes de regresar a Israel en 1952 como subdirector general del Ministerio de Defensa.

Fue diputado durante más de 40 años, así como miembro de doce gobiernos (dos de ellos como primer ministro). En los años cincuenta, en la Dirección General del Ministerio de Defensa, participó en el abastecimiento de armas modernas a Israel, sobre todo por Francia, país con el que hacía las veces de mediador privilegiado en una relación estrecha.

Dirigió los ministerios de Inmigración, Transporte y Comunicaciones, Finanzas y Defensa hasta que en 1977, tras la renuncia de Yitzhak Rabin por un escándalo financiero, asumió la jefatura de gobierno. Se mantuvo en el poder solo por 40 días, cuando fue derrotado en las urnas por Menajem Begin, del Likud.

Se convirtió en líder del Partido Laborista en abril de 1977. En 1984, tras las elecciones generales, que no dieron la mayoría a ninguna de las formaciones, el Partido Laborista y el Likud formaron un gobierno de concentración nacional en el que Peres fue primer ministro durante la primera mitad (50 meses) de la legislatura y el líder del Likud, Isaac Shamir, actuó como viceprimer ministro. En 1986, intercambiaron los cargos para la segunda mitad de la legislatura.

En 1988 comenzó a ejercer como ministro de Finanzas del nuevo gobierno de coalición del Likud y los laboristas, cargo que abandonó en 1990 cuando la coalición se deshizo por las diferencias surgidas a raíz de las conversaciones de paz con los palestinos.

Peres continuó dirigiendo al Partido Laborista hasta febrero de 1992, fecha en que perdió las elecciones en el seno del partido frente a la candidatura de Yitzhak Rabin. Después de que los laboristas ganaran las elecciones generales de junio, Peres formó parte del gabinete de Rabin como ministro de Asuntos Exteriores. En septiembre de 1993, firmó un histórico acuerdo de paz entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que abrió el camino para establecer un limitado autogobierno palestino en los territorios ocupados por Israel. Un año más tarde recibió, junto a Yasir Arafat e Yitzhak Rabin, el Premio Nobel de la Paz.

Cuando Yitzhak Rabin fue asesinado en 1995, ocupó nuevamente el cargo de primer ministro, pero resultó derrotado en las elecciones a primer ministro de mayo de 1996 por el líder del Likud Benjamín Netanyahu, por un estrecho margen de votos. En el 2001 aceptó ocupar la cartera de Asuntos Exteriores en un gobierno de coalición encabezado por el “halcón” Ariel Sharon.

El 13 de junio de 2007, con 84 años, el veterano estadista fue elegido noveno presidente de Israel después de que sus dos contrincantes, Reuven Rivlin por el Likud, y Colette Avita, por el Partido Laborista, retiraran su candidatura.

El que fuera presidente, jefe de gobierno, titular de todos los ministerios posibles y líder laborista de Israel, falleció en Tel Aviv, Israel, el 28 de septiembre de 2016 a los 93 años tras padecer un masivo derrame cerebral dos semanas atrás.

Estos son solo algunos datos de este importante expresidente del Estado de Israel, al cual, el próximo 12 de marzo, el Centro Deportivo Israelita, a través del Comité de Actividades, rendirá un merecido homenaje.

El último fundador Shimon Peres

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version