Mientras que el sector de transporte espera la

integración masiva de los vehículos electrónicos y otras innovaciones tecnológicas, una empresa de emprendimientos israelí se enfocó en desarrollar maneras para ahorrar el combustible más utilizado en la actualidad: la gasolina en los autos que aún dominan las rutas del mundo.

La compañía israelí SaveFuel desarrolló un mecanismo capaz de elegir estratégicamente el cambio de marcha de un vehículo automático de ‘drive’ a neutral, haciéndolo sin el trabajo del conductor, explicó el CEO de la firma, Ron Adoni.

“Apuntando a conservar un medio ambiente limpio y ahorrar combustible, el mecanismo puede reconocer las situaciones en las que el automóvil o camión puede llevar a cabo de manera óptima en el modo inactivo”, expresó. “No hemos creado un nuevo motor o nueva tecnología, pero estamos usando tecnología que ya existe para combinar el mecanismo que nos permite maximizar el potencial de manejo y la velocidad”, agregó.

Adoni habló en el stand de la compañía durante la conferencia sobre selección de combustible, el 10 y 11 de noviembre, organizada y realizada en Tel Aviv por tercer año consecutivo, por iniciativa de la oficina del Primer Ministro.

SaveFuel indicó que el conductor solo debe oprimir un botón para activar el sistema, con la opción de desactivarlo cuando lo desee.

“Si se oprime el acelerador o el freno, el sistema se desactiva y le devuelve la responsabilidad al conductor”, explicó Adoni. Acompañando el mecanismo físico integrado dentro del vehículo también existe una aplicación para Smartphone desde la cual el conductor puede acceder a las funciones.

Además para optimizar el uso del cambio neutral, el sistema de SaveFuel trabaja con otros indicadores dentro del vehículo, ya sea el aire acondicionado o la presión del neumático- que pueden aconsejar al conductor de las distintas maneras para conservar el combustible.

SaveFuel ya consiguió la aprobación de diversos cuerpos estatales para hacer de su sistema una plataforma comercial en los próximos seis meses. La empresa realizó las pruebas usando dos vehículos particulares y dos camiones de las dos principales empresas israelíes.

Adoni prevé que el sistema (que se espera que cueste entre 400 y 500 dólares) se utilice en Israel y eventualmente en el extranjero.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version