Siguiendo el espíritu de los Acuerdos de Abraham, una asociación recientemente firmada

entre dos entidades israelíes y emiratíes pretende llevar la innovación en tecnología verde a la región del Golfo y a Israel.

El acuerdo entre Gulf-Israel Green Ventures (GIGV) y United Stars Group de los Emiratos Árabes Unidos pretende ampliar la cooperación entre personas, empresas y economías mediante el intercambio de tecnologías verdes, soluciones que promueven la sostenibilidad mitigando los impactos ambientales negativos del desarrollo. Entre ellas se encuentran la reducción del uso y el agotamiento de los recursos mediante el reciclaje del agua, los edificios energéticamente eficientes y las energías renovables.

Los proyectos iniciales de desarrollo sostenible, según el GIGV, se centrarán en la reducción de las emisiones al tiempo que se construyen economías y sociedades más respetuosas con el medioambiente. En vista del crecimiento explosivo de los submercados del Golfo, los socios ya han comenzado a trabajar en varios proyectos de gran envergadura.

El desarrollo de inmuebles comerciales y residenciales en Sheikh Zayed Road, en Dubai, es solo uno de los proyectos en curso en el que las dos empresas buscan integrar tecnologías que lo hagan más eficiente desde el punto de vista energético, incluso mediante el uso de energías renovables. Las empresas también están estudiando proyectos en sectores tan diversos como la hostelería y el transporte marítimo o las centrales eléctricas.

“Israel es conocido por sus empresas emergentes de vanguardia en muchos campos, incluido el de la tecnología ecológica”, declaró a JNS el fundador y presidente del grupo United Stars, Omar Al Suwaidi. “Llevamos bastante tiempo con los ojos puestos en las tecnologías ecológicas y limpias israelíes y buscando un socio con gran experiencia en este sector en Israel”, explicó.

“Los dirigentes de los Emiratos, a través de planes estratégicos como UAE Vision 2021, UAE Centennial 2071 y el Plan de Medioambiente de los EAU, han establecido objetivos claros y valientes para hacer del reino árabe un líder en sostenibilidad y la tecnología verde desempeñará un papel importante en la consecución de estos objetivos”, agregó.

Por su parte, el director general de Gulf-Israel Green Ventures, Asher Fredman, declaró que “si bien Israel es más conocido por sus avances en materia de agua, como el riego por goteo, las empresas israelíes están a la vanguardia en campos como el reciclaje de aguas residuales, la calefacción y la refrigeración eficientes desde el punto de vista energético y las redes inteligentes de servicios públicos”.

Señaló que esto se debe en parte al clima semiárido de Israel, que se extiende hasta la región del Golfo, “y a la escasez de agua y energía, y en parte a la cultura general de innovación de las empresas israelíes”. Por otro lado, continuó, los EAU pueden contribuir a Israel a través de la innovación, como en la construcción sostenible, y a través de la planificación de políticas, la aplicación y la experiencia.

“Los EAU son pioneros en áreas como el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles, el avance de la construcción ecológica y el desarrollo de servicios públicos solares a gran escala. Israel puede aprender mucho de la experiencia y los conocimientos de los EAU”, dijo Fredman.

Al Suwaidi detalló también que cada empresa aporta su experiencia y su amplia red de relaciones a sus respectivos países, y comparte el compromiso de “ampliar y profundizar las relaciones EAU-Israel, y promover un futuro sostenible”. Además, dijo que espera trabajar con Gulf-Israel Green Ventures, señalando que “se nos presenta una tremenda oportunidad para ayudar a promover proyectos ecológicos y sostenibles que beneficiarán a las generaciones futuras. Este es el verdadero espíritu de los Acuerdos de Abraham”.     

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version