La empresa israelí MyHeritage realizó una amplia investigación con 1.8 millones de personas en todo el mundo con un simple objetivo: determinar qué países tienen una población con mayor porcentaje de habitantes de origen judío ashkenazí.
Los resultados de la investigación de MyHeritage, levada a cabo en 100 países, fueron sorprendentes al determinar que el país con la mayor proporción de habitantes de origen judío ashkenazí, tras Israel, es Hungría.

 

7.6 por ciento de las 4.981 personas que viven en Hungría y participaron en esta prueba, tuvieron resultados con al menos un 25 por ciento de etnicidad judía ashkenazí, lo que equivaldría tener al menos un abuelo judío. Este porcentaje es significativamente más alto que el de los que tomaron la prueba en Estados Unidos (3.5 por ciento) y en Canadá (3 por ciento).
Además, se reveló que un 4.2 por ciento de las personas en Hungría tenían incluso más de 50 por ciento de etnicidad judía ashkenazí. Tomando en cuenta diversos factores y al extrapolar los números, el Dr. Daniel Staetsky, director de la unidad de Demografía Judía Europea en el Institute for Jewish Policy Research, estima que el número de personas con al menos un 50 por ciento de etnicidad judía en Hungría podría alcanzar los 130,000. Según los números oficiales, hoy en día viven en Hungría 10,965 judíos.
Es importante destacar que el estudio de MyHeritage no buscaba determinar cuántas personas se consideraban judías, sino el número de personas que tienen ancestros judíos acorde a pruebas genéticas, sin tomar en cuenta tampoco la ley judía, Halajá, que establece que el judaísmo se basa en la descendencia materna.
El estudio de MyHeritage rompió con varias ideas y preconceptos sobre la población con orígenes judíos en el mundo. Algunos demógrafos habían asegurado anteriormente que los países con mayor proporción de habitantes de origen judío en la población eran Estados Unidos, Canadá, Francia, Hungría y Uruguay.
Sin embargo, el estudio de MyHeritage asegura que, después de Israel, los países con mayor presencia significativa de etnicidad judía son Hungría y Rusia, seguidos por Argentina, Sudáfrica, Ucrania y solo después Estados Unidos.
Otra de las grandes sorpresas del estudio fue el caso de A.K, un católico bautizado de alrededor de 70 años que vive en Budapest y afirmaba que “nunca había participado en ninguna ceremonia judía o celebrado las festividades judías”. Sin embargo, tras hacer una prueba de MyHeritage descubrió que tenía un 98 por ciento de etnicidad judía ashkenazí, y el otro 2 por ciento era de ascendencia judía sefardí.
“Descubrir que soy 100 por ciento judío es una sorpresa, por lo cual ahora solo estoy intentando digerirlo. Nadie en mi familia había hablado sobre orígenes judíos porque era más como una leyenda familiar. Mis padres son responsables de no haberme criado como judío, pero por otra parte puedo entender su decisión ya que mi padre estaba en un campo de trabajo en Rusia”.
Para algunas personas, las pruebas simplemente confirmaron lo que ya sabían sobre sus orígenes judíos. Gyula Nemeth, de 41 años de Budapest, contó que sabía que tenía un abuelo judío pero que se sorprendió de “realmente recibir el resultado de tener un 26 por ciento de etnicidad judía ashkenazí, tal como sabía que tenía”.
Nemeth cuenta que su abuelo materno era un judío que nunca vivió como judío y que había logrado evitar ser deportado a Auschwitz al escaparse con documentos falsos: “El antisemitismo se está haciendo más común hoy en día. Espero que estudios como este ayuden a cambiar la actitud de las personas con prejuicios”.
Entre los 37 países con al menos mil personas que hicieron la prueba, los países con menor porcentaje de habitantes con etnicidad judía fueron Finlandia y Noruega con solo 0.3 por ciento de la población teniendo al menos un 25 por ciento de etnicidad judía ashkenazí.
Según MyHeritage “esto refleja las circunstancias históricas bajo las cuales a los judíos se les prohibió vivir en Finlandia y Noruega por muchos siglos, combinado con el devastador impacto del Holocausto sobre los judíos de Noruega”.
El estudio de MyHeritage se enfocó en la etnicidad judía ashkenazí. La compañía señaló en un comunicado que un estudio futuro podría analizar también los datos sobre los judíos sefardíes.
MyHeritage es una plataforma líder para descubrir la historia familiar, revelar los orígenes étnicos, conseguir nuevos familiares y obtener valiosos datos médicos. Con tecnologías sofisticadas y miles de millones de registros históricos internacionales, MyHeritage permite a los usuarios construir sus árboles genealógicos y crear emocionantes conexiones familiares.
Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version