- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Sound City
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

Entre luces y talento
¡El arte escénico está a punto de invadir el escenario! Este miércoles 14 de mayo de 2025, el 34 Festival Habima de Teatro abre sus puertas bajo el lema Teatro que expande miradas, y lo hace con una gran inauguración: Las Meninas, una propuesta visualmente poderosa del talentoso Luis Huitron.
Nos encontraremos en el Auditorio Marcos y Adina Katz del CDI, donde la Alfombra Roja e Inauguración comenzarán a las 20:30 horas, seguidas a las 21:00 por la función inaugural. Pero esto es solo el inicio de una gran temporada teatral.
El Festival se extiende hasta el 15 de junio e incluye más de 40 puestas en escena de instituciones, colegios, comunidades y grupos independientes que, con gran entrega, han preparado sus producciones en distintas categorías: Habimita, Teens, Juvenil, Abierta, Teatro Corto y Stand Up.
El Habima es mucho más que una serie de funciones: es un espacio de formación, crecimiento y expresión. Nada de esto sería posible sin el trabajo apasionado de directores, actores y actrices, el apoyo de nuestros Asesores de Calidad Paola Arriaja y Antonio Peña, y la mirada profesional del jurado conformado por destacadas figuras del teatro, cine, televisión y comedia como Moisés Araiza, Gloria Aura, Leonardo Bono, Michelle Chisikovsky, Francisco Escárcega, Ale Ley, Karla Morales Natalia Saltiel, Jacobo Toledo y Valeria Zenil.
Este Festival es un verdadero legado de nuestra comunidad. Te invitamos a ser parte de él, a aplaudir, emocionarte y sorprenderte con cada historia que sube al escenario.
¡Tercera llamada! La magia está por comenzar.
Bienvenidos al 34 Festival Habima de Teatro
!Tercera llamada… ¡y comencemos!
Es para mí un honor darles la bienvenida de vuelta. Este Festival me ha visto crecer con el paso de los años y me ha brindado la oportunidad de conocer y desarrollarme en el escenario. El Habima me permitió expandir mi pasión por el teatro, así como conocer a gente increíble en el camino. Jamás olvidaré los ensayos generales, intensivos y funciones que he vivido gracias al Festival.
Somos afortunados de tener en casa, el CDI, el Festival de Teatro no profesional más grande de toda Latinoamérica, que ofrece una oportunidad a los amantes del teatro de nuestra comunidad de tener un escenario. Creo que es nuestra responsabilidad continuar con este gran legado.
Nada de esto sería posible sin el apoyo del CDI, desde el Comité Ejecutivo y todos los Comités involucrados, así como del Consejo Directivo por su confianza en nosotros. Quiero expresar un agradecimiento especial a nuestros patrocinadores, así como a las comunidades, organizaciones, instituciones y escuelas participantes. Y por supuesto, a nuestros protagonistas: todos los actores y actrices, directoras y directores que llenan de teatro nuestro escenario.
Los invito a disfrutar de este gran Festival en todas sus categorías: Habimita, Teens, Juvenil, Abierta, Teatro Corto y Stand Up, así como de nuestros eventos de inauguración y clausura. Estoy seguro de que contaremos con historias que nos cautivarán, nos harán reír y llorar.
“El teatro te permite ser otro, ver por los ojos de otro y reconocerte a ti mismo en él”.
Lic. Jacobo Palombo Bistre
PRODUCTOR EJECUTIVO DEL 34 FESTIVAL HABIMA DE TEATRO
Un violinista sobre un tejado, parece cosa de locos, ¿no?, pero en este pequeño pueblo llamado Anatevka cada uno de nosotros es como un violinista en el tejado, tratándo de arrancar una agradable melodía sin romperse el cuello. Parece cosa fácil y ustedes se preguntarán, ¿por qué quedarse allá arriba si es tan peligroso? Nos quedamos, porque Anatevka es nuestro hogar. ¿Y como mantenemos el equilibrio? Eso se los puedo decir en una sola palabra: TRADICIÓN”.
Esa fue la primera frase que escuché sentada en una butaca en el teatro cuando mis papás me llevaron a ver El violinista en el tejado, protagonizada por Pedro Armendáriz, ese día me enamoré del teatro.
Recuerdo perfectamente lo que me hizo sentir, saliendo compramos el disco y desde aquel día, se convirtió en el soundtrack de mi vida.
Desde entonces, el teatro se convirtió en mi hogar, en el ser vivo que más me ha hecho feliz. Un lugar donde se respira verdad, donde nos descubrimos a nosotros mismos a través de las historias de otros, donde cada texto es una aventura y cada función, un acto de amor. No importa si somos actores, técnicos, directores o espectadores: cuando se apagan las luces y se abre el telón, todos compartimos la magia.
El teatro tiene la capacidad única de detener el tiempo. Por unos minutos, una hora, o una tarde entera, nos saca de lo cotidiano y nos invita a mirar la vida desde otra ventana. Es un espejo que refleja, propone, cuestiona y, a veces, sana.
Hay algo tan profundo y tan humano en compartir el silencio antes de que empiece una función. Es un ritual que no vemos, pero sentimos poderoso. Nos sentamos uno junto al otro, sin conocernos, pero unidos por el deseo de emocionarnos, de reír, de llorar, de recordar que estamos vivos. Y al final, salimos un poco distintos, un poco más abiertos, un poco más juntos.
Me llena de emoción estar a la cabeza de esta hermosa aventura, el Habima es un lugar de tanto y puro corazón y cada pedacito de él se está convirtiendo en la mejor parte de mis días.
Bienvenidas, bienvenidos al teatro, al mejor lugar del mundo. Espero que esta edición llene de emoción a cada grupo, a cada obra y a cada espectador que se suma a esta fiesta de arte y comunidad.
El teatro nos transforma, nos une y nos eleva.
Ven y expande tu mirada con nosotros.
Bienvenidxs al Habima. Y que viva el teatro, siempre.
Mtra. Fredel Saed Raffoul
DIRECTORA DEL 34 FESTIVAL
HABIMA DE TEATRO

