Entrevista a Isaac Frischwasser

Entrevista a Isaac Frischwasser 300 presentaciones de Espectáculos Multimedia

En el mundo cultural, alcanzar 300 presentaciones no es solo un logro numérico: es el reflejo de años de entrega, sensibilidad artística y un firme compromiso para acercar el arte a la comunidad. Para celebrar el camino de Isaac Frischwasser, creador y curador de los Espectáculos Multimedia que han dejado una huella profunda en quienes los han vivido, te compartimos esta entrevista para conocer qué hay detrás de estos Espectáculos Multimedia.


  1. Isaac, 300 presentaciones no se cumplen todos los días. ¿Qué sientes al llegar a este número tan significativo?

Principalmente, un agradecimiento para todas aquellas personas que me han apoyado con su presencia a lo largo de este hermoso sendero que es la música desde hace más de 18 años.


  1. Estos espectáculos nacieron como un hobby que poco a poco se transformó en una de tus grandes pasiones. ¿Cómo recuerdas ese inicio?

Recuerdo que comencé este proyecto de vida con Un Bel Di de Madama Butterfly, un programa que incluyo siempre que encaje en una presentación específica y todavía me hace lagrimar. 


  1. Con el tiempo, tus espectáculos se han vuelto una experiencia muy esperada por la comunidad. ¿En qué momento sentiste que aquello que empezó como un pasatiempo se convirtió en un legado?

Definitivamente, fue cuando llegué a la presentación número 100. Llevaba muy bien la cuenta y las personas que me encontraba en el Dépor me preguntaban con frecuencia en qué número iba y para cuándo sería la número 100.


  1. Has presentado programas tan variados como Hollywood Musical, Carmen, Madama Butterfly, La Traviata, Tosca, El Impresionismo y la Pintura, entre muchos otros. ¿Qué te inspira al elegir cada tema?

No lo pienso mucho, me guío mucho en mi intuición musical, de pronto me surge una idea y le voy dando forma; me imagino tanto el principio como la parte final y de ahí parto.


  1. Cada espectáculo combina música, historia, imagen y emoción. ¿Cuál dirías que es el elemento más importante para crear una experiencia verdaderamente memorable?

La capacidad de síntesis para transmitir lo que siento a través de la música en poco tiempo.


  1. Tu trabajo acerca la ópera, el cine, la pintura y la música a públicos muy distintos. ¿Qué significa para ti poder generar cultura de una forma tan accesible?

Me genera mucha alegría considerando que soy un amateur en la materia y que, sinceramente lo digo, aprendo en cada programa que presento.


  1. Mirando hacia atrás, ¿hay alguna presentación que recuerdes con especial cariño?

Considero que La Voz Humana como Instrumento Musical ha sido la más difícil, me tardé nueve meses en terminarla y, por ende, es la que más quiero. Sin embargo, mi cuadro favorito por excelencia forma parte de Mythodea de Vangelis y no viene dentro de La Voz porque, para cuando le di forma, aún no conocía esta maravillosa obra.


  1. La comunidad ha sido parte fundamental en este camino. ¿Qué mensaje te gustaría darles a quienes te han acompañado cada una de estas 300 funciones?

Que siempre abran sus corazones a la música y dejen fluir sus emociones al escucharla.


  1. Llegar a 300 presentaciones implica disciplina, creatividad y dedicación. ¿Cuál ha sido el mayor reto durante este recorrido?

Principalmente, tener paciencia cuando el proceso de terminar un tema se me complica al no encontrar el material que quiero con la calidad requerida.


  1. Ahora que alcanzas este hito tan especial… ¿qué sigue para ti? ¿Qué sueños o nuevos proyectos te gustaría seguir?

Este logro es un parteaguas para mi futuro, musicalmente hablando, porque al retirarme pronto de mi carrera profesional como director de la marca Nautics durante más de 20 años tendré más tiempo libre para viajar y pasar más tiempo en Costa Rica, mi país natal, o bien, con uno de mis hijos en San Diego. Otra posibilidad es llegar pronto a las 350 presentaciones, pero el tiempo lo dirá. Tengo que recordar que acabo de cumplir 80 años.

Recuerda que tenemos una cita el domingo 30 de noviembre a las 12:00 horas para disfrutar de las 300 presentaciones de los Espectáculos Multimedia. Habrá vino de honor. 

// Lucero Mora