Isaac Frischwasser de origen costarricense tiene 30 años viviendo en México,

él es Administrador de Empresas con una maestría en Dirección de Empresas, y movido por su gran amor a la música y su deseo de retribuir a la gente, presenta grandes conferencias multimedias. Con motivo de su presentación número 200 es que le realizamos una entrevista.

¿Quién de su familia tenía gusto por la música?

Fundamentalmente mi hermano mayor, que murió muy joven, era un excelente guitarrista, tocaba como pasatiempo.

¿Cuántos hermanos tiene?

Fuimos tres hermanos; pero realmente de la familia el que tuvo la primera inspiración musical fue mi hermano mayor y fue excelente, tocaba la guitarra muy bonito, guitarra clásica y popular también.

¿Qué significa para usted que Bet El y ahora el Deportivo le hagan este homenaje?

Me siento, pues, muy honrado. La verdad te digo, mi trabajo más que todo ha sido bajo todo punto de vista desinteresado, lo he hecho por convicción no por publicidad ni por destacarme, sino simplemente por el deseo de compartir algo, un don que D-os me dio, que es realmente entender a la música como un medio de llevar alegría, consuelo y entusiasmo a tanta gente que hoy en día vive tan triste.

De todos los espectáculos que ha impartido, siempre hay un favorito, ¿cuál sería ese favorito? 

Yo creo que mi primer espectáculo favorito fue La voz humana como instrumento musical, la parte primera, y creo que fue mi favorito a pesar de que luego se hizo La voz humana parte 2 y parte 3 porque me costó trabajo hacerlo, que quedó como uno de mis preferidos como punto de referencia para superar las metas constantes. ¿Qué significa esto? Cada vez que yo hago un estreno, las personas que se me acercaban me decían que este fue el mejor de todos, y cada uno que hago fue el mejor y el mejor, pero de todos el que más me ha gustado como tal, ha sido el de la voz humana parte uno. 

De todas las disciplinas artísticas entiendo que la música es su favorita y si pudiéramos poner una segunda favorita, ¿cuál sería?

Disfruto mucho mi trabajo a pesar de que es muy estresante y todo lo demás, pero gracias a mi trabajo es que puedo realmente dedicar tiempo, dinero y esfuerzo a la música porque es bueno que sepan que las conferencias me cuestan y definitivamente claro que es un regalo, un regalo que doy con mucho cariño para toda la gente.

Entonces la segunda disciplina artística que más le apasiona ¿es el trabajo?

La verdad es que sí, realmente hay algo artístico en mi trabajo porque llevo la dirección de una marca como una boutique de ropa; tiene uno que tener un cierto fin estético, artístico, para poder entender la moda, entonces sí es mi segunda disciplina.

¿Cuántas personas hay atrás del Espectáculo Multimedia?

Realmente en la parte de creación somos dos, Julio Escalante, hay que darle honores a él que es mi editor con el he trabajado desde la primera hasta la 200, y si no fuera por él esto no hubiera sido posible porque es un hombre que me ha tenido una enorme paciencia para que las cosas salgan como yo quiero, y no como posiblemente debieran de ser, entonces sí los dos llevamos la responsabilidad y el mérito.

En la parte de atrás hay normalmente dos personas más que me ayudan con la iluminación y los detalles de acomodar el material de exhibición, revisar las computadoras, desmontar, realmente, pues el equipo somos normalmente cuatro. 

Decir diez años no suena nada fácil. En estos diez años habrá un centenar de historias, ¿cuál sería una historia peculiar que nos quisiera compartir?

Hay una peculiar y una muy emotiva que la tengo muy presente, la peculiar fue que cuando estaba haciendo la presentación en San Diego California para el centro comunitario judeomexicano de allá, en uno de los cuadros estaba yo presentando el tema de la música a través de los compositores e intérpretes judíos, y en uno de los cuadros que era una obra para chelo y orquesta, de un momento a otro en plena presentación se le fue el color al cuadro inexplicablemente, yo casi me desmayo porque la cabina de mando estaba lejísimos de donde estaba yo, entonces fue una situación que nunca entendí, pero que al final le dio un gran realce a la emotividad de la obra y después el color volvió solo, nunca supimos qué pasó, esa es como la anécdota peculiar de que nunca entendí qué sucedió. La anécdota más emotiva que he tenido, ha sido aquí en el Deportivo con el grupo Beyajad, donde una señora cuadripléjica, ya como hace cinco años me dijo: “Sabe qué, yo quiero seguir viviendo solo por escucharlo a usted”, te lo juro de corazón que así me lo dijo la señora, no sabes cómo me movió, la señora no se podía mover, la trasladaban y todo lo demás, pero me lo dijo con tanto cariño que ¿qué puedes decir ante eso?, ¡qué belleza! de todo lo que he oído, de todas las palabras y todo lo demás esa es la que más me ha llegado al corazón, que una persona que depende de otro completamente para todo, para bañarse, para comer, para todo, que me diga que solo por el placer de escucharme quiere seguir viviendo ¡vale oro!, ¡vale oro!

Son 200 representaciones en un formato estable ¿ha pensado en algún giro siguiendo estas modernidades de los Espectáculos Multimedia, como pirotecnia fría, meter bailarinas en algún cuadro, meter un cuadro de Teatro, meter algún cantante de ópera?

Lo pensé cuando hicimos La voz 1, lo pensé de hecho pero no nos da tiempo porque de por si estoy limitado en cuanto al rango para que la gente no pierda la concentración, y entonces romper la conferencia, y digamos meter algo en vivo alargaría demasiado la presentación, y no me gustaría sacrificar el contenido por darle este cambio de presentación.

Lo que sí hemos estado haciendo a medida que pasan los años, pues es innovar en la tecnología de las presentaciones, entonces hoy por hoy las presentaciones están mucho mejor hechas, lo que vamos a hacer próximamente es que vamos a migrar todo al sistema KETNOT porque ahora normalmente las presentaciones se las hacemos en Power Point con un sistema que se llama Escala, que es solamente para la parte donde no incluye Apple; ahora queremos hacerlas desde un sistema Apple porque nos da mayor posibilidad de efectos y una mejor resolución de la que podríamos tener en la parte de Power Point o sistema Escala, que es un medio para hacer ese tipo de actividades. El sueño mío es poder conseguir todos los videos en Blu-ray que es la máxima expresión, pero aún no existe todo lo anterior, todavía no migramos todo y obviamente no lo podría hacer porque tendría que volver a comprar todo lo que ya tengo, entonces sería una inversión, yo tengo más de mil DVD’s, imagínate volver a comprar todo eso, sería una inversión muy fuerte y yo creo que no tendría caso, pero sí habíamos pensado en la actualización, en migrar todo al sistema Apple, lo cual significa tener que volver a rehacer una gran cantidad. Tenemos 21 temas, tomando en cuenta ahora Lo Mejor de lo Mejor parte 2, que van de la parte de ópera, orquestal, coral, el ciclo de Hollywood, que ha sido tan buscado. 

¿Cuándo empezó todo esto, usted tenía la idea de que iba a ser tan grande?

Nunca pensé en llegar a cien, es decir, al principio, el origen de esto, fue una petición del Comité de Damas de Bet El para el grupo de la Tercera Edad, pero como algo que solo iba a ser una sola vez, pero tuvo tanto éxito desde la primera vez que de un momento a otro se fueron dando todas las circunstancias para meterlo en diferentes eventos con temas y más temas, entonces cuando vi que estaba teniendo éxito dije, está bien, vamos a llegar a cien como un objetivo personal, nunca pensé que iba a llegar a 200 no estaba en mis planes. 

Espectáculo Multimedia 6 de julio

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version