El Centro Deportivo Israelita a través del Comité de Actividades tiene el honor de presentar la exposición escultórica Espejismos en acero
del talentoso artista, el maestro Leonardo Nierman.
Este domingo 28 de octubre se inaugura en el Lobby del Salón Social dicha exposición escultórica.
Desde pequeño, Nierman quería ser músico y se dedicó al violín casi dos décadas. Tomó clases particulares y posteriormente, estudió en el Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México, dando un recital en el Palacio de Bellas Artes. Un día descubre que su talento es insuficiente y no corresponde a sus ambiciones de ser un gran músico, por lo que abandona el violín. Posteriormente inicia sus estudios en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Un día, al pasar frente a una tienda de material para arte, observa con emoción las cajas de lápices de colores, por lo que piensa que el Arte puede ser su nuevo hobby y compra pinturas, pinceles y un lienzo.
En 1956, a la edad de 24 años, pinta su primer mural para el auditorio de su Facultad y a partir de ese momento inicia su carrera como artista plástico.
Ha participado en más de 100 exposiciones individuales en galerías, museos y centros culturales en Norte y Sudamérica, Europa, Asia y Australia.
Sus esculturas, pinturas, murales y gobelinos se pueden encontrar en las principales colecciones del mundo.
Después de algunos años el Mtro. Nierman regresa al CDI, su casa, con esta grandiosa exposición.
“Considero que el artista, en los momentos más logrados de su creación, realiza una especie de homenaje a D-os, a la belleza de la naturaleza y al milagro de estar vivo”.
Leonardo Nierman
Cursó Diseño Gráfico en la Universidad Anáhuac. A través de los años mediante diversos cursos y talleres, impartidos por importantes maestros como Luis Nishisawa e Isaac Talavera, entre otros y su producción artística incluye pintura, escultura, murales, grabado, diseño de tapicería y el trabajo de cristal. Su primera obra data de la década de 1950, influenciado por la obra de Kandinsky, Klee, Miró y Chirico, así como el abstracto, el cubismo y los movimientos surrealistas. Sin embargo, actualmente gran parte de su trabajo ha sido moldeado por su interpretación de la naturaleza y la búsqueda de la relación entre el arte abstracto y el cosmos.
El trabajo de Leonardo Nierman es conocido alrededor del mundo y se ha exhibido en museos, galerías y espacios públicos de diversas ciudades de México, Estados Unidos, y varios países de América Latina, Europa y Asia.
Ha sido galardonado con distinciones como la Palma de Oro a las Bellas Artes de Mónaco o The Golden Medal of the League of Art de Chicago, entre otras. Su estilo abstracto y dinámico, destaca por el uso del color, el gesto y la línea que plasma tanto en pintura, como en dibujo y grabado.
Su interés por la forma dinámica lo conduce a producir esculturas que transmiten la sensación de movimiento y que juegan con los efectos de la luz a partir del uso del acero como material distintivo de sus creaciones y que en esta ocasión nos presenta en la exposición Espejismos en acero .
Acompáñanos y no te quedes sin poder visitar esta gran exhibición a partir del 28 de octubre y hasta el 18 de noviembre de 2018, Lobby del Salón Social del Centro Deportivo Israelita.