//Nurit Mendelsberg
El pasado sábado 20 de octubre, se llevó a cabo en el Centro Histórico, una nueva edición del desfile de Alebrijes monumentales,

organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), y la Academia de Arte Mente en Expresión estuvo presente. Con este desfile, el MAP pretende “crear una tradición cultural moderna del arte popular mexicano y contribuir a su conocimiento, preservación y valoración”.
Desde el pasado mes de febrero los alumnos del taller de Alebrijes comenzaron a idear una criatura mágica y fantástica, que tuviera características de animales reales y mitológicos. Fue así como nació Maguí, el alebrije que este año representa al CDI, y que pueden visitar hasta el 3 de noviembre en la glorieta del Ángel de la Independencia.
Nos encontramos desde las 11:00 de la mañana en el Zócalo en compañía de los alumnos y maestros del taller, sus familias y más de 200 artesanos de toda la república mexicana. En punto de las 12:00 horas comenzó a sonar la música, tambores, aplausos y porras, y el desfile que avanzó por la calle 5 de mayo, Juárez, para tomar finalmente el Paseo de la Reforma. Éramos treinta personas rodeando y llevando a nuestro alebrije por las calles, saludando a la gente que nos aplaudía, que nos tomaba fotos y que nos gritaba “sí se puede, lo hicieron increíble, que bonito alebrije”. Pueden ver la galería de fotos de este precioso evento en la página de Facebook del CDI: CDI-DeporVida.
Si tienes entre 5 y 12 años y te gusta imaginar, diseñar y crear, no te pierdas la oportunidad de pertenecer al taller de Alebrijes. Tenemos clases de lunes a jueves.
Y si pasan por Reforma en estos días, busquen una silla muy alta con una criatura con cola de sirena, cabeza de jaguar y cuerno de unicornio.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version