En un esfuerzo por fortalecer la excelencia educativa y el desarrollo profesional de su personal, el Centro Deportivo Israelita llevó a cabo un significativo curso de capacitación el pasado 17 de agosto.

La empresa de formación Crece Libre fue la encargada de impartir esta valiosa sesión, la cual tuvo lugar en el Auditorio Marcos y Adina Katz del CDI y en el Salón Anexo al Mural.

El curso se centró en dos aspectos esenciales para nuestra comunidad: el liderazgo y la prevención del bullying. Dirigido a los profesores del Comité de Fomento Deportivo y del Comité de Actividades, esta iniciativa resaltó la importancia de brindar un entorno seguro y de fomentar habilidades de liderazgo en el ámbito de su entorno.

La presencia de dos instructoras altamente calificadas y reconocidas en el campo de la psicología clínica y educación enriqueció la experiencia de los participantes. Thelma Nasielsker y Frida Marcovich, co-creadoras de Crece Libre, compartieron sus conocimientos y estrategias probadas en el manejo de situaciones de bullying y la promoción del liderazgo efectivo en entornos educativos y en particular en el ámbito deportivo y en las clases culturales.

La participación activa y comprometida de los profesores reflejó su dedicación a mejorar sus habilidades y conocimientos. Durante la capacitación, se abordaron temas cruciales como la identificación y prevención del bullying, la promoción de un ambiente positivo y seguro, así como la potenciación del liderazgo.

El compromiso del CDI con la formación continua y el bienestar de su comunidad se manifestó en este exitoso curso. La elección de Crece Libre como entidad formadora demostró la relevancia y el enfoque especializado que se necesitan para abordar desafíos como el bullying. El curso además de ser muy vivencial donde se mencionaron ejemplos y reconocimientos reales; focalizó en la distinción entre conflicto y bullyng. Éste último es totalmente intencional, reiterado y con una diferencia de poder muy clara. 

Este evento no sólo promovió la capacitación profesional, sino también la creación de un ambiente de aprendizaje colaborativo y enriquecedor. El éxito de esta iniciativa deja en claro la importancia de invertir en el crecimiento de los educadores y en la construcción de un entorno educativo donde el respeto, la seguridad y el liderazgo sean valores fundamentales.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version