Bajo el lema Proyectando un mundo mejor, la 14 edición

del Festival Internacional de Cine Judío (FICJ) busca que el espectador reflexione en torno a la construcción de una sociedad más humana, mediante siete producciones audiovisuales.

En la inauguración del encuentro, celebrado en el Foro Chapultepec, el presidente del festival, Mark Liwerant, compartió la preocupación del FICJ por el panorama tan complejo que se presenta este 2017, “con escenarios inciertos y llenos de retos en lo social y cultural”.

“Como festival es nuestro deber promover valores que si bien no hacen menos complejo el panorama, por lo menos lo hacen más humano. Por eso tenemos como eslogan de esta edición Proyectando un mundo mejor”, señaló.

Al presentar el documental que inauguró la edición, Las dos Jerusalem, de David Broza, Liwerant expuso que se trata de un documental que “habla del poder de la música para unir ideas y culturas en apariencia irreconciliables, que construye puentes para dar lugar a la convivencia en la diversidad”.

“Así como esta película”, dijo, “intentamos que nuestra programación sea inspiradora sobre cómo la diversidad es la riqueza de la humanidad”.

Por su parte, Isidoro Hamui Hanono, director de la cita fílmica, señaló que con esfuerzo y responsabilidad, el FICJ intenta aportar un mensaje trascendente para inspirar a la creación de un mundo mejor.

“Nuestra aportación es a través del cine y nuestra selección apunta a la diversidad, el diálogo y la convergencia a través del arte con temáticas que van desde cómo una maestra en Francia decide acercar a sus alumnos con temas sobre la empatía y solidaridad, o cómo un viejo panadero judío emplea a un joven inmigrante musulmán. Esto nos habla de que el respeto y la aceptación son caminos que conducen a un mundo más humano”, expuso.

Sin dar más detalles, el músico David Broza expuso que este material fílmico, que tendrá solo tres funciones dentro del festival, fue filmado a lo largo de ocho días en los que se da cuenta de la amistad que sostiene con un grupo de músicos palestinos desde hace 17 o 18 años.

¿Cuándo y en dónde podrás ver la selección fílmica?

Del 20 al 26 de enero:
Cinépolis Plaza Carso, Cinépolis Paseo Interlomas, Cinépolis Satélite
Del 27 de enero a 2 de febrero
Cinépolis Diana, Cinépolis Perisur, Cinépolis Interlomas, Cinépolis Centro Magno en Guadalajara, Cinépolis Las Américas, en Monterrey
Del 3 a 9 de febrero:
Cinépolis VIP Arcos Bosques, Cinépolis Magnocentro, Cinépolis Esfera, en Querétaro, Cinépolis Cancún, Cinépolis Plaza Río, en Tijuana.

Fuente: www.entretenimiento.terra.com.mx

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version