La gran familia del Fútbol se dio cita, el día 22 de septiembre en el Salón Mural de la Casa de Todos, con motivo de la presentación de los uniformes
y el arranque de una campaña con causa que será arropada por este hermoso deporte, el profesor Alberto Hernández fue el encargo de dar la bienvenida a todos los asistentes al evento.
Alumnos de las categorías 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 acompañados de sus familias, abarrotaron por completo el salón Mural, con la expectativa de conocer los nuevos uniformes que se usarán las ramas Femenil y Varonil durante los cursos 2019-2020. Antes de ese tan esperado momento se presentó a todos los asistentes la Campaña 21 días sin quejas, en este evento contamos con la presencia del Sr. Alfredo Kalach, presidente de la Comisión de Fútbol del CDI, Tammy Sheoha, Eduardo Arditti, Shula Sherem, Jonathan Cohen, Moisés Jafif y Moisés Rofe, todos ellos integrantes de la Comisión, así como el Prof. Jorge Valverde, coordinador de Fútbol del CDI.
Una vez presentada la Comisión, se procedió a la proyección de un video alusivo con la misión de la Campaña que en voz del Sr. Alfredo Kalach explicó que el objetivo es contribuir en la labor social, apoyando el proyecto Estrellas de la calle, y juntos transformar la vida de personas que más lo necesitan.
Para finalizar con el evento, se dio a conocer el uniforme a todos los asistentes con un desfile donde participaron nuestros niños y niñas de diferentes categorías; el paquete lo integra uno de local, uno de visita, uno de entrenamiento y el de portero. Una vez que concluyó la presentación, los profesores acompañados de sus delegados hicieron entrega de los paquetes de uniformes a los niños en el Campo de Fútbol Atención!!!
Para conocer un poco más acerca de esta Campaña, platicamos con la Sra. Shula Sherem, presidenta y fundadora de Un mundo sin quejas A. C., quien nos comentó: “Somos una iniciativa que transforma vidas, donde promovemos la proactividad en favor de los grupos más vulnerables. Siendo la alegría nuestro motor. Logramos cambiar malos hábitos por uno que crea conciencia sobre nuestros valores, actitudes, pensamientos y palabras, a través del reto de 21 días sin quejas. Nuestro objetivo principal es hacer algo por nosotros mismos con actitud positiva y agradecer lo que tenemos, dándole valor en este caso a nuestro hermoso CDI, sus espacios sus canchas de fútbol, los entrenadores, a los padres y familias que apoyan, siendo nuestra Causa con causa el proyecto Estrellas de la calle, que en alianza con Homeless México A. C. creamos este proyecto, donde a través de ligas formativas que integran educación deporte, fútbol, arte, risa y música lograremos apoyar a niños, niñas y jóvenes en situación vulnerable e integrarlos a la sociedad.
El Deportivo y Un mundo sin quejas A. C. se unen para realizar un trabajo social y de valores para nuestros niños y jóvenes, dándoles una razón más para lograr sus sueños y llegar a las metas establecidas. Queremos trabajar también con los padres de familia ya que desde la casa comienza este mal hábito de la queja que solo nos conduce a lo negativo y nos distrae de los objetivos.
Es poder hacer el reto en casa, para hacer el cambio en familia y así fomentarlo en el CDI comenzando en los equipos de fútbol, haciendo retos por equipo tanto de la no queja como algún otro que cada equipo desee o necesite, logrando así hacer cambios positivos e importantes en los jugadores al hacerles conciencia no solo que con la aportación de $150 pesos por pulsera estarán logrando hacer una liga formativa a nombre del CDI y darles esperanza a los niños, niñas y jóvenes menos afortunados de nuestro querido México, si no que haremos lo posible por lograr cambios de hábitos que con el tiempo nos favorezca a todos. La liga formativa deseada consiste en apoyar a treinta niños, niñas y jóvenes de la calle, y ofrecerles este programa integral, deportivo y educativo, que dura aproximadamente de tres a cuatro meses, donde con la experiencia de Homeless y su fundación Street Soccer manejaremos en conjunto a través del proyecto.
Al final del reto para poder entregar el donativo se realizarán algunos encuentros con los niños, niñas y jóvenes de Homeless para compartir algunas experiencias de vida, así como poder tener encuentros futbolísticos con ellos”.
Después de conocer un poco más de esta campaña, esperamos que toda la familia del Fútbol se sumen a esta noble causa.