El pasado 19 de junio a las 20:00 horas, se dieron cita más de 700 personas al

Auditorio Rafael y Regina Kalach del Colegio Hebreo Monte Sinai para presenciar el cierre del ciclo de los Grupos Representativos.

Por segunda ocasión, los grupos Marbolet y Jai se lucieron en el escenario con una coreografía de Fredel Saed y Tamar Shaouly, en donde hacen un homenaje a la música de los Beatles.

Los grupos de PUNTO CDI MONTE SINAI by Dánzico presentaron las siguientes coreografías:

Dugmá presentó una pieza de 16 minutos, llena de emociones con el tema de Nigván – Coexistencia, una coreografía de Ileana Ponce.

Lek”s, con dos coreografías de Ashley Stern y Federico Borenstein, brillaron en escena y mostraron el avance que han tenido en este año con Turkish y Rollos del Mar Muerto.

Maspik presentó dos nuevas coreografías, Re-Nacer de Alan Bratt, mostró una cara nueva de este coreógrafo y de las bailarinas; Zombies trajo al público mucha expectativa y emoción; por último Kol Shofar, la coreografía de Federico Borenstein y Alan Bratt que se presentó en el Festival Aviv 41, volvió a sacudir el escenario y al público presente.

Los Grupos Representativos del CDI bailaron lo siguiente:

Szafn Tanz, presentó Shoshanim Atzuvot, Alef y Sipurei Comics, tres coreografías llenas de técnica, emotividad, y mucha originalidad, a cargo de Alan Bratt y Ariela Duque. Como parte del repertorio de Szafn Tanz, se presentó la coreografía JET interpretada por Alan Bratt y realizada por Liat Mendelsberg.

Yejefim hizo vibrar el escenario con tres coreografías plenas de energía e impecables. Moluskova, coreografía de Bety Rayek y Moy Covalin, Midbar, de Bety Rayek y Marck Gutt, así como Horarik hecha por los actuales directores del grupo Fredel Saed y Marck Gutt.

Szpiegel Tanz presentó la coreografía ganadora del 1º lugar del Festival Aviv 41, El estado de las cosas, así como una pieza completamente nueva llamada En sus zapatos, ambas piezas realizadas por Rebeca Shamah y Alex Goldberg.

La noche cerró con un popurrí del grupo Nefesh, quien en catorce minutos dieron una muestra de las coreografías de los últimos cinco años. Freilaj, El lenguaje de la montaña, De Canaan a Miztraim, Gruzinim y Kibbutznik liderados por Bety Rayek y Federico Borenstein. El evento terminó con todos los bailarines en escena, más de 150 personas juntas para un solo propósito, bailar.

Queremos agradecer a todos los coreógrafos por el arduo trabajo que han realizado durante este año, en especial a Rebeca Shamah quien este año deja los Grupos Representativos para enfocarse más a una carrera personal.

Gracias a todos los padres, porque como siempre, depositan su confianza en nosotros por lo menos dos veces a la semana.

Y por último agradecer a los bailarines, su amor y pasión a lo que hacen día a día en los ensayos, en las giras, en las funciones. 

Más fotos

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version