Google Arts & Culture lanzó una exposición online que muestra las imágenes
interiores de la casa de la infancia de Ana Frank, en coordinación con la Casa de Ana Frank con motivo de que este mes habría cumplido noventa años.
Las imágenes de Street View de Merwedeplein 37-II, el apartamento donde Ana pasó su infancia, permiten a los visitantes ver todas las habitaciones de su casa por primera vez, incluida la habitación que compartió con su hermana Margot.
La exposición online contiene documentos e imágenes sobre Ana, incluido el único video conocido de Ana y la única foto de ella con sus padres y su hermana.
El video fue tomado por coincidencia en la boda de un vecino, mientras Ana observaba a los invitados desde la ventana de su sala de estar. La fotografía de la familia se tomó en mayo de 1941 fuera de su apartamento en Merwedeplein (Merwede Square), un año antes de que la familia se ocultara en el Anexo Secreto, según la exposición.
La familia Frank salió de su ciudad natal, Frankfurt, poco después de que los nazis llegaron al poder en Alemania en enero de 1933. Al principio, Ana, Margot y Edith Frank vivían en el oeste de Alemania, mientras que Otto Frank se mudó a Amsterdam para establecer un nuevo negocio.
En noviembre, Edith encontró el apartamento en Merwedeplein, al que Ana se refería como “la Feliz” en su diario, en el distrito de Rivers, en Amsterdam, según la exposición. Edith describió el apartamento en una carta a un antiguo vecino de Frankfurt, y escribió que “todo es ligero, cómodo y cálido”.
La abuela de Anne (la madre de Edith) también se mudó al apartamento después de la Kristallnacht.
Vivieron en el apartamento en Merwedeplein durante aproximadamente ocho años antes de esconderse. Otto pagó el alquiler del apartamento con un año de anticipación con la esperanza de que pudieran regresar pronto.
En agosto de 1944, la familia fue descubierta en el Anexo Secreto y fue deportada a Auschwitz. Ana y Margot murieron en febrero de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen y Edith murió en Auschwitz en enero de 1945.
Otto fue el único sobreviviente de la familia y regresó a Amsterdam en junio de 1945, donde vivía con Jan y Miep Gies, quienes lo habían ayudado cuando estaba escondido, hasta que se volvió a casar y se mudó a Suiza en 1953.
Una fotografía de Ana en la escuela Montessori en Amsterdam en 1935 también aparece en la exhibición. Ana habría tenido unos seis años cuando se tomó la foto.
La casa fue ocupada por varios residentes después de la guerra, hasta 2004, cuando la corporación de viviendas Ymere compró la casa y la restauró a su estilo original de la década de 1930 en colaboración con la Casa de Ana Frank.
La vivienda ha servido como alojamiento para escritores extranjeros que no pueden trabajar libremente en su propio país desde 2005, según la exposición.
“Creemos que este es un uso apropiado para la antigua casa de Ana Frank, y queremos mantenerlo así. Es un lugar donde la libertad, la tolerancia y la libertad de expresión tienen espacio para respirar”, dijo Ronald Leopold, director ejecutivo de Casa de Ana Frank.
Visita este sitio web para ver la exposición. Casa de Ana Frank
Fuente: www.agenciaajn.com