Margaret Eleanor Atwood

Hablemos de Margaret Eleanor Atwood

En este mes de noviembre nació una autora fascinante, escritora reconocida por su novela El Cuento de la criada … Hablemos de Margaret Eleanor Atwood.

Margaret Eleanor Atwood nació un 18 de noviembre de 1939. Es una poetisa, novelista, crítica literaria, profesora y activista política canadiense. Conocida por escribir las novelas distópicas El cuento de la criada (1985) y Los testamentos (2019). Atwood ha ganado numerosos premios y distinciones por sus escritos, incluidos dos premios Booker Prize, el Premio Arthur C. Clarke, el Premio Franz Kafka y el Premio Princesa de Asturias, además de ser una de las fundadoras del Premio Griffin de Poesía. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión.

Atwood empezó a escribir a los 16 años y en 1957 inició sus estudios universitarios en la Universidad de Victoria de Toronto. Se graduó en 1961 como licenciada en Filología Inglesa, con estudios también de francés y filosofía. En otoño de 1961, después de ganar la Medalla E. J. Pratt por su libro de poemas Double Persephone, comenzó sus estudios de postgrado en el Radcliffe College de la Universidad de Harvard con una beca de investigación Woodrow Wilson. Obtuvo un máster en Radcliffe en 1962 y continuó estudiando dos años más en Harvard.

Atwood ha escrito novelas de diferentes géneros, ensayos, relatos y libros de poemas, además de guiones para televisión como The Servant Girl (1974) y ensayos como Days of the Rebels: 1815-1840 (1977).

Se la describe como una escritora feminista, ya que el tema del género está presente en algunas de sus obras de forma destacada. Su trabajo se ha centrado en la identidad canadiense, en las relaciones de este país con Estados Unidos de América y Europa, en los derechos humanos, en asuntos ambientales, en los páramos canadienses, en los mitos sociales sobre la feminidad, en la representación del cuerpo de la mujer en el arte, la explotación social y económica de ésta, así como las relaciones de mujeres entre sí y con los hombres.

En el año 2000 publicó el libro El asesino ciego, con el que ganó el Premio Booker y el Hammett Prize.

Atwood sigue escribiendo, con gran éxito para la crítica y para sus lectores. Sus libros se estudian en escuelas, institutos y universidades de todo el mundo.

Te esperamos en la Biblioteca del Dépor para que revises qué libros tenemos de esta autora, te fascinarán.

// Angie Ríos