El 29 de octubre de 1994 falleció Shlomo Goren, primer Gran Rabino de la Fuerza de Defensa de Israel,
quien tuvo un impacto en el rol de la ley judía y las costumbres del Ejército, a los 77 años. Era un pensador audaz y creativo, que no tenía miedo de ajustar la Halajá para acomodarla a las condiciones modernas.
Nació el 3 de febrero de 1917 en Polonia y en 1925 su familia migró a la Tierra de Israel, donde fueron los fundadores de Kfar Hasidim, un asentamiento granjero ortodoxo al sudeste de Haifa.
Entre 1940 y 1944 Goren estudió Filosofía, Matemáticas y Clásicos en la Universidad Hebrea. Durante esa época se unió a la Haganá, la milicia pre estatal que luego se convirtió en la FDI tras la Guerra de la Independencia. Durante este enfrentamiento se le pidió que se convirtiera en Gran Rabino del Ejército. A pesar de que se rehusó inicialmente, él cedió tras ser presionado por los rabinos de yishuv y por el mismo David Ben-Gurion, líder del nuevo país.
El Rabino Goren se dedicó a muchos temas y preguntas que acompañaron a la creación del Ejército en el Estado judío: estudió la actitud de las fuentes en la guerra, lidió con la pregunta de supuestas viudas de guerra cuyos esposos estaban desaparecidos, estableció políticas para asuntos como el kashrut y la observación del Shabat, los cuales hicieron posible que los hombres ortodoxos sirvieran junto a los soldados seculares.
Tras retirarse del Ejército sirvió como Gran Rabino de Tel Aviv y en 1973 comenzó sus diez años de Gran Rabino Ashkenazi, junto al Gran Rabino Sefardí Ovadia Yosef.
Fuente: www.itongadol.com.ar