Hungría abrirá una oficina comercial en Jerusalem que tendrá “estatus diplomático”,

anunció el primer ministro húngaro Viktor Orbán, en la capital israelí.
Orbán se reunió con el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, en el marco de una serie de encuentros bilaterales que realizó Netanyahu con los primeros ministros de países centroeuropeos, en reemplazo de la cumbre del Grupo Visegrado.

“Acabo de informar al Primer Ministro que el Gobierno húngaro decidió abrir una oficina comercial con estatus diplomático aquí. Para que tengamos una presencia oficial también en Jerusalem”, apuntó Orbán tras el encuentro con Netanyahu, subrayando que la decisión supone “un paso para mejorar aún más la relación entre el pueblo israelí y Hungría”.
Netanyahu felicitó a Orbán y le agradeció “por haber expandido la embajada de Hungría en Israel a Jerusalem”, lo que afirmó, significa “tener una extensión” húngara en la Ciudad Santa que tratará los asuntos comerciales y supone “un signo de la amistad” entre Hungría e Israel.
Además, el mandatario israelí recalcó que ambos Estados se enfrentan “a adversarios comunes”, como es “el islam militante” y “sus fuerzas radicales”, y añadió que los servicios secretos israelíes colaboran estrechamente con los de Hungría, y que trataron sobre cómo aumentar la cooperación en los ámbitos de seguridad, inteligencia, tecnología, salud y medioambiente.
La reunión de Netanyahu con Orbán se produjo poco después de que el mandatario israelí se reuniera con el primer ministro de Eslovaquia, Peter Pellegrini, quien anunció que su país abrirá próximamente un centro cultural, de información e innovación en Jerusalem, y agregó que destinará a un representante diplomático “responsable de innovación” a la nueva sede de la Ciudad Santa.
En otro encuentro por separado, Netanyahu se reunió anteriormente con el primer ministro de la República Checa, Andrej Babis, con el que trató varios asuntos de cooperación bilateral.
Las relaciones entre checos e israelíes se han fortalecido recientemente, tras la inauguración el pasado noviembre en Jerusalem por el presidente checo, Milos Zeman, de la Casa Checa, una oficina para realizar actividades culturales y comerciales en nombre de la República Checa, y que incluye un consulado honorario, lo que fue visto como un “primer paso” para abrir su embajada en capital israelí. 

Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version