En una unánime tarde feliz, la literatura fue el punto de encuentro que coronó el 49 Certamen Literario del CDI.

Nuestro universo (que Borges llama biblioteca) está lleno de historias y sorpresas sin fin.

Así, la generación que participó en este Certamen contribuyó con su creatividad y talento a dar lustre a las letras de nuestra Comunidad. Así, la joya de la corona fue la entrega de premios a los ganadores de Cuento y Poesía en sus distintas categorías (Primaria A y B, Secundaria, Preparatoria y Abierta), y el reconocimiento a los mejores trabajos del Certamen. 

El camino fue sinuoso y cautivador al mismo tiempo. De parte de los concursantes, toda una aventura estética que se fue moldeando a lo largo de varios meses. Se trata de un trabajo silencioso y delectable que termina cuando el escritor manda su trabajo. Y, desde la organización, todo un reto entre los Voluntarios y profesionales para validar una tradición de 49 años.

En la conducción del programa contamos con la presencia de los maestros de ceremonia Arq. Dan Ovseyevitz Schabes, Productor Ejecutivo del Certamen y el Dr. Aarón Wornovitzky, Presidente del Comité de Comunicación quienes agradecieron la presencia de los ganadores del 49 Certamen Literario, a la Fundación A y L Saltiel A.C, patrocinador oficial del evento y a los distinguidos miembros del Jurado Calificador. 

El Dr. Wornovitzky dijo que era un honor estar presente en este evento de gala y que era un día muy especial donde los ganadores recibirían un estímulo para mantenerse en el camino de las artes literarias. Agradeció a los representantes de la Fundación A y L Saltiel A.C, señores, Lic. Marcos Metta Cohen, Presidente del Patronato, Ing. Ishie Gitlin, miembro del Patronato, y C.P. Miguel Kafka, tesorero de la Fundación. El Lic. Metta Cohen tomó la palabra y 

se mostró satisfecho de que la Fundación apoyara las letras de nuestra Comunidad. Compartió un saludo especial de la Sra. Lili Saltiel a quien le hubiese gustado estar presente y reconoció a los creadores que enaltecen este certamen.  

Por su parte, el Arq. Ovseyevitz destacó la calidad de los trabajos presentados y felicitó ampliamente a los felices ganadores. Presentó al escritor y divulgador de la cultura, el Sr. José Gordon quien compartió una serie de anécdotas alrededor de la literatura donde él ve con toda claridad como la imaginación enriquece nuestra cotidianidad. Se llevó los aplausos del público cuando expresó que lo más importante que le puede ocurrir a una persona es cuando descubre el valor de la belleza. Gordon también felicitó a los ganadores y ponderó el valor de este Certamen que sirve de escaparate y plataforma para los nuevos “narradores de la tribu”.

Uno a uno, fueron pasando por su premio los ganadores y entre porras y vivas conocimos a las voces que durante mucho tiempo fueron anónimas y que ahora tenían rostro, nombre y origen. Asimismo, los maestros de ceremonia reconocieron a los miembros del Jurado y a los profesionales del Comité de Comunicación. Al final del evento se entregaron ejemplares del libro CERTAMEN LITERARIO 49ª EDICIÓN 2022 que recopila los trabajos ganadores y que los autores pudieron firmar a sus familiares y amigos. 

El Dr. Aarón Wornovitzky, mencionó que esto era el epílogo del evento y que a su vez era el día 1 de trabajo rumbo al aniversario 50 del Certamen Literario el cual será un gran desafío. A la manera de la biblioteca de Borges (que es el universo) aquí estamos para alentar y celebrar las letras de la Comunidad. Como dijo José Gordon, aquí estaremos para contar como amamos, reímos, lloramos y para contar quiénes somos. Sea.  

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version