Durante esta temporada de aislamiento social en donde permanecemos en casa todo el día,

muchas personas tendemos al ocio, la aburrición, desesperación y ansiedad que se puede manifes- tar de diferentes maneras; una de las más comunes puede ser el consumo de alimentos con gran contenido calórico a deshoras.

Al estar en casa, nuestros hábitos y rutina diaria cambian drásticamente; ya que, tenien- do las comodidades en casa, el descanso puede ser más prolongado, por eso debemos ser cuidados con los alimentos que consumimos. Muchos de noso- tros solemos disfrutar de alguna serie o película donde no puede faltar la botana, pero que te parece si en lugar de consumir palomas o frituras picas algunas verduras como zanahorias, jícamas, pepinos, entre otras verduras y frutas. Sin embargo, el trabajo en casa no es igual al realizado en los campos de entrenamiento, así como la preparación física

es vital y la base para retornar a la práctica de los deportistas de igual forma, la alimentación misma que juego un rol igual de importante.

Los nutriólogos recomiendan a los deportistas llevar una dieta baja en calorías, y evite usar proteínas y suplementos ya que el entrenamiento en casa no es el mismo y la quema calórica es menor. También es importante consumir alimentos que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico, tales como frutas y verduras, especialmente las que son ricas en vitamina C como limones, naranjas y pimientos; la vitamina A en zanahorias, brócoli, espinaca; alimentos ricos en vitamina E, como aceites vegetales crudos y frutos secos como el maní, nueces y almendras; y alimentos que contengan omega 3 o sus precursores, como los pescados grasos y aceites, como el de soya y semillas como linaza o chía.

Así que en esta época donde tenemos que estar en casa, podemos aprovechar y modificar los hábitos alimenticios y, en la medida de cada persona, comer lo más sano posible, y así mantener una buena salud en estos tiempos donde hay que cuidarnos más.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version