Una gran convocatoria de artistas minuciosa y previamente seleccionada, con gran trayectoria, así como emergentes se realizó
para la exposición Convergencia. Cada mundo su arte, una agrupación de artistas plásticos, unidos no por su similitud de estilo, sino por la pasión que plasman cada uno con su propia técnica emotiva.
Obras de diferentes corrientes, técnicas, estilos y cultura, que proyectan la representación del devenir cotidiano social, político, cultural, del mundo actual, la vida y el arte, vistos a través de ellos logrando invitar al espectador y al nuevo coleccionista a renovar nuestras ideas y reflexionar.
La Galería Pedro Gerson inauguró el pasado 12 de noviembre en sus tres salas el trabajo de 50 artistas plásticos, con 80 obras traídas de España, Cuba, El Salvador, interior de la república mexicana y la Ciudad de México. Presentando a magníficos artistas plásticos escultóricos, hiperrealistas, figurativos, abstractos, 3D, foto y surrealistas como lo es la ya reconocida maestra Gabriela Tolentino de Guadalajara, Jalisco, mostrándonos en su pieza un universo surrealista y fantásticamente onírico con sus adorables y monstruosos personajes; Fernando Tamés, artista del periódico Milenio producida por la reconocida crítica de arte Avelina Lésper; Coderch & Malavia, magníficos escultores a cuatro manos, presentando obra por primera vez en México.
Leonor Hochschild nos muestra un diálogo plástico que describe la transformación de la energía producida por nuestras emociones y sentimientos, realizando una obra orgánica y que evoca las sensaciones con las que vivimos cotidianamente. Joel Corrales artista plástico cubano, nos muestra la exactitud del hiperrealismo con una obra de gran formato en homenaje al fotoperiodista mundialmente reconocido Steve McCurry, autor de la Niña afgana. Esta obra permanecerá expuesta en la galería hasta el sábado 31 de diciembre.