La organización israelí llega a la isla para prestar ayuda a
miles tras los estragos causados por el huracán María. Un equipo de respuesta a emergencias de la organización israelí IsraAID llegó a Puerto Rico la semana pasada a prestar ayuda a víctimas del huracán María, que destruyó embalses, edificios y casas, y cobró la vida de quince personas.
El equipo lo componen miembros de la unidad de Haití. Después de evaluar la situación, su prioridad fue distribuir e instalar filtros de agua en los lugares más afectados y enseñar a los residentes a usarlos. Además, está distribuyendo alimentos y artículos de aseo en barrios de bajos ingresos.
Natalie Revesz, directora de la misión de IsraAID, describió así lo que vio: “La isla está en ruina total, hay automóviles destrozados en todas las calles, embarcaciones que fueron arrastradas tierra adentro, muchos árboles destruidos y caídos, y postes eléctricos y cables por el suelo. La falta de electricidad también ha afectado al abastecimiento de agua potable y muchas áreas no tienen acceso a ella o es muy limitado. La gente está preocupada y conmocionada, y hay una tremenda sensación de confusión e incertidumbre”.
IsraAID es uno de los pocos organismos extranjeros de ayuda que ha llegado a la isla. Además de entregar comestibles y artículos de primera necesidad, está ofreciendo ayuda psicológica postraumática a residentes que desplazados de sus hogares y entrenando a voluntarios locales para que puedan brindar servicios similares. Actualmente, más de 11 000 personas están viviendo en refugios temporales. Según IsraAID, hay una creciente preocupación por el impacto físico y sicológico que pueda tener la tragedia en ancianos y en otras personas.
“Nuestro equipo está trabajando en estrecha colaboración con organizaciones locales, entre ellas la comunidad judía, para evaluar las necesidades más urgentes e inmediatas. IsraAID sigue comprometida para ayudar a residentes, familias y las poblaciones más afectadas”, dijeron Yotam Polizer y Navonel Glick, codirectores ejecutivos de la organización en un comunicado.
El equipo seguirá examinando las necesidades inmediatas y a medio y largo plazo en la isla, agregaron. Se calcula que hay unos 1 500 judíos en la isla, la mayoría en San Juan, la capital. En septiembre, junto con otras organizaciones humanitarias israelíes, los voluntarios de IsraAID viajaron a México, Texas y Florida a socorrer a víctimas de huracanes que afectaron a miles y dejaron destrucción a su paso. Desde su creación en 2001, IsraAID ha respondido a crisis humanitarias en 41 países y tiene programas en curso en catorce.
Fuente: www.unidosxisrael.org