Israel inspira al Comité Ejecutivo del CDI

Israel inspira al Comité Ejecutivo del CDI

El reciente viaje del Comité Ejecutivo del CDI a Israel representa mucho más que una experiencia de visita o de trabajo voluntario. A realizarse del 4 al 11 de noviembre, es una oportunidad profunda para reconectar con la esencia del pueblo judío, fortalecer los lazos con Israel y reafirmar el compromiso del voluntariado como pilar fundamental de nuestra comunidad.

En un momento histórico en el que Israel enfrenta desafíos sin precedentes, esta misión surge como un gesto tangible de solidaridad y apoyo. Este programa permite a los participantes no solo recorrer lugares significativos, sino también vivir la realidad, la fuerza y la esperanza del pueblo israelí.

Durante los primeros días de la misión, el grupo ha visitado Jerusalem, Tel Aviv, Sderot y Nir Oz, y ha vivido experiencias profundamente significativas. En Kfar HaMaccabiah, los participantes se reunieron con la directiva de Maccabi Mundial y recorrieron el Museo del Deporte Judío, símbolo del espíritu de superación y unión del movimiento. En Jerusalem, colaboraron con la ONG Efrat en actividades de voluntariado, visitaron la Biblioteca Nacional, y participaron en un recorrido por Har Herzl y el Kotel, espacios que reflejan la historia, el sacrificio y la espiritualidad de nuestro pueblo.

Las visitas a Sderot y al Kibutz Nir Oz han sido especialmente conmovedoras: ahí, los integrantes del Comité conocieron de primera mano las historias de resiliencia y reconstrucción de comunidades que simbolizan la fuerza del espíritu israelí. En el sitio Tkumá, donde se resguardan los restos de los autos destruidos en la fiesta Nova, pudieron reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la fortaleza del recuerdo. En los próximos días, la misión continuará hacia el norte del país, con visitas a Metula y Majdal Shams, y encuentros con comunidades locales. Uno de los momentos más esperados será el asado en honor a los soldados israelíes, un gesto de gratitud y unión que seguramente dejará una huella imborrable en todos los participantes. Estas actividades cerrarán una semana que combina acción, aprendizaje y una profunda conexión emocional con Israel.

Más allá de los sitios visitados, este viaje está siendo una vivencia humana y espiritual transformadora. Cada conversación, y cada momento compartido fortalecen el sentimiento de hermandad entre los Miembros del Comité Ejecutivo, quienes regresarán a México con el corazón lleno y una misión renovada: continuar construyendo comunidad desde el amor, el compromiso y la acción voluntaria.

El espíritu de Am Israel Jai resuena en cada paso de este recorrido. Esta experiencia no solo reafirma la conexión con nuestra tierra ancestral, sino también el papel del CDI como espacio en donde la solidaridad, la identidad judía y la fraternidad se viven día a día.

Los integrantes del Comité Ejecutivo volverán de Israel con energía renovada, con una visión más amplia y un profundo sentido de propósito.

Todo lo aprendido, sentido y vivido durante esta misión se reflejará en su labor, fortaleciendo los proyectos e iniciativas que beneficiarán directamente a cada uno de nuestros Socios y a la Institución. Este viaje reafirma el apoyo incondicional que el CDI ha tenido y seguirá teniendo con el Estado de Israel, una relación construida a lo largo de la historia sobre los cimientos de la solidaridad, la identidad y el amor por nuestro pueblo. Cuando se actúa con convicción y corazón, el impacto trasciende fronteras y se transforma en bienestar, unión y futuro para toda nuestra comunidad.